Cómo hacer un repelente casero para mantener a los alacranes lejos de tu hogar
Los alacranes son arácnidos que pertenecen a la clase Arachnida, son muy temidos por sus...

Los alacranes son arácnidos que pertenecen a la clase Arachnida, son muy temidos por sus dolorosas y hasta venenosas picaduras, pues los podemos encontrar casi en cualquier entorno y hasta se pueden convertir en una plaga, es por eso que hoy te diremos cómo hacer un repelente casero para mantener a los alacranes lejos de tu hogar.
Existen cerca de 1500 especies de estos animales y solo 30 de ellos tienen un veneno lo bastante tóxico para ser mortal, aunque algunas personas pueden sufrir reacciones alérgicas. Su veneno emite una neurotoxina que actúa sobre las terminales nerviosas y es más peligroso en niños.
De acuerdo con el Instituto de Biología de la UNAM, todos los alacranes poseen veneno, sin embargo, no todos los alacranes poseen veneno tóxico para el ser humano, así que no todas las picaduras ocasionan los mismos síntomas.
De acuerdo con la Clínica Mayo, estos son algunos de los síntomas de la picadura de un alacrán:
- Dolor, que puede ser intenso
- Entumecimiento y hormigueo
- Ligera hinchazón
- Sensación de calor
Síntomas con efectos generalizados del veneno (sobre todo en niños):
- Dificultad para respirar
- Espasmos o sacudidas musculares
- Movimientos inusuales de la cabeza, el cuello y los ojos
- Babeo
- Sudoración
- Náuseas y vómitos
- Presión arterial alta (hipertensión)
- Frecuencia cardíaca acelerada (taquicardia)
- Agitación o excitabilidad, o llanto inconsolable en los niños

Esta temporada de calor evita peligrosas picaduras | Foto: Instagram @biochilensis
Cómo hacer un repelente casero para mantener a los alacranes lejos de tu hogar
Vas a necesitar:
- 20 gotas de aceite esencial de lavanda
- 10 gotas aceite esencial de limón
- 5 gotas de aceite esencial de canela
- 10 gotas de aceite esencial de naranja
- 20 gotas de aceite esencial de madera de cedro
- 2 tazas de agua
Paso a paso:
- Mezcla todos los ingredientes
- Viértelos en una botella con atomizador
- Agita muy bien
- Rocía tu solución en los marcos de puertas y ventanas
- Hazlo al menos cada dos semanas
- También te ayudará tapar los hoyos y grietas, limpiar, eliminar maderas y papel que no necesites
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: