Viviendo En Casa

¿Cómo hidratar la soya para hacer picadillo? Receta fácil y deliciosa

receta para hacer picadillo con soya

El picadillo de soya es un platillo vegano y delicioso | Fuente: Pixabay

Advertisements

Carne de res molida, jitomate, papa, zanahoria, chícharo y algunas otras verduras y condimentos son parte de la receta del clásico picadillo, pero unos ajustes son suficientes para preparar un picadillo vegano, sano y delicioso: un picadillo de soya.

El ingrediente estrella es la soya texturizada (o soja texturizada), utilizada como sustituto de la carne y que se obtiene a partir de la harina de soya. Y sin importar si lo haces por prescripción médica o por puro gusto, debes saber que la soja tiene un altísimo valor nutricional.

Hay quienes dicen que el picadillo es un platillo mexicano y, aunque los filipinos también creen que es muy suyo, lo importante es que se trata de un guiso exprés y que rinde para todos en casa. Sí, también alcanza para los colados. ¿Empezamos?

La soya texturizada se hidrata antes de cocinar | Fuente: YouTube Vicky Receta Facil

Ingredientes

Y ya que estamos en eso de las recomendaciones, hay algunos artículos de cocina, como la tabla para cortar verduras con colador, que no sabías que necesitabas y que van a hacer todo más fácil con esta y otras recetas. Son una gran inversión.

La zanahoria es clave para preparar picadillo de soya | Fuente: Unsplash

El secreto para hidratar la soya fácil y rápido

Calienta el agua y, cuando suelte el primer hervor, colocar la soya. Apaga la estufa y deja reposar por unos 20 minutos.

Una vez que la soja haya duplicado su tamaño, pasa por un colador hasta que suelte todo el color amarillo y que el agua salga limpia. Escurre muy bien y mezcla con la salsa de soya. Reserva.

Los chícharos también son clave en el picadillo de soya | Fuente: Pixabay

Paso a paso para preparar el mejor picadillo de soya

Ahora que la soya está hidratada, es momento de poner manos a la obra y preparar este delicioso platillo que puede funcionar perfecto para preparar a la hora comida y mejor aún si combinas este guiso con una pasta al dente como primer tiempo.

Preparación:

  1. Vierte el aceite en una cacerola. Ahora es cuando agregas la cebolla y el ajo, cocina a fuego medio hasta que luzcan ligeramente dorados. Incorpora la soya y mezcla durante 3 minutos más. Añade también el jitomate y cocina durante otros 5 minutos.
  2. Es el momento de agregar el puré de tomate y un toque chipotles en adobo. Es muy importante que uses tu intuición y experiencia y agregues ½ taza de agua si la mezcla luce reseca.
  3. Cuando la soja empiece a hervir, agrega la zanahoria, la papa y los chícharos. Finalmente, sazona con pimienta y una pizca de sal, que, por si no lo sabías, también te será útil para limpiar el fregadero y algunos otros enseres de la cocina cuando el día termine.

La magia del picadillo de soya perfecto está en cocinar hasta que la mayor parte del líquido se haya consumido. Asegúrate de mantener la flama de tu estufa media para tener mejor control sobre tu platillo.

Disfruta tu picadillo de soya en tacos | Fuente: Pixabay

Y listo. Ahora solo necesitas calentar algunas tortillas, conseguir unas tostadas o simplemente acompañar tu picadillo con un buen arroz esponjosito.

¿Verdad que es la receta más sencilla? El picadillo vegano existe y es riquísimo.

Con información de People en Español y Kiwilimón.

***

No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.

Exit mobile version