Cómo identificar de dónde salen las polillas para poder eliminarlas y a sus nidos
Existen muchos tipos de plagas e insectos que pueden entrar en nuestro hogar y las...

Existen muchos tipos de plagas e insectos que pueden entrar en nuestro hogar y las polillas son una de ellas. Estos animales que son inofensivos para nuestra salud y elementales para el ambiente, también pueden causar estragos en nuestra ropa, muebles y hasta alimentos, por lo que es importante deshacerse de ellas, es por eso que hoy te diremos cómo identificar de dónde salen las polillas para poder eliminarlas y a sus nidos.
Como mencionamos, las polillas son muy importantes para el equilibrio del ecosistema, aunque a nadie le gusta encontrarse con ellas en la avena o con agujeros en nuestro suéter favorito, por ello es mejor ahuyentarlas limpiando de forma periódica y a través de repelentes naturales como el laurel.
Tipos de polillas
Existen varios tipos de polillas que pueden entrar en nuestra casa, como las polillas de la ropa que se alimentan de prendas de seda, cachemir, cuero, plumas y lana, las cuales pueden verse muy afectadas.
También existen las polillas del hogar que se pueden localizar en los ductos de la chimenea bloqueados y en nidos de pájaros, pues las larvas se alimentan de desechos orgánicos y textiles húmedos.
Las polillas de la madera son insectos que atacan los muebles y estructuras de madera, sobre todo de madera vieja y que en ocasiones son confundidas con las termitas, en su fase de larvas se alimentas de plantas, troncos y productos hechos de madera, por eso se les llama así y hay tres tipos: Polilla de la cabra o polilla de taladro, polilla carpintera, y Larva de la bruja o gusano de bruja (endémica de Australia).
Unas de las más comunes son las polillas de la cocina, las cuales se alimentan de harina, el arroz, tés, los cereales, granos, alimentos para mascotas, frutos secos y otros productos de este tipo.

Estos animales pueden afectar tu ropa, muebles y alimentos | Fuente: Redes
Cómo identificar de dónde salen las polillas para poder eliminarlas y a sus nidos
Lo más importante es saber qué atrae a las polillas, pues puedes encontrarlas en varios lugares causando estragos en tu ropa, muebles y alimentos.
Sus lugares favoritos son donde nadie puede molestarlas, así que buscarán un rincón deshabitado o muy poco transitado.
Las polillas aman la oscuridad y la humedad, por lo que tu clóset se puede convertir en un lugar ideal para ellas, pues, por si fuera poco, tienen a su alcance alimento como prendas de seda, cachemir, cuero y lana, las cuales pueden verse muy afectadas.
Pueden anidar en lugares recónditos de tu clóset, de tu alacena o de los muebles de madera, por eso hay que poner mucha atención a las señales para poder encontrarlas.
La forma más efectiva de mantener a estos insectos fuera de nuestro hogar es limpiando y organizando la almacen, el clóset y otros rincones de forma regular al menos una vez al mes y guardando los productos más llamativos para ellas en recipientes bien cerrados de plástico o de vidrio.
Suelen esconderse en la harina, el arroz, tés, los cereales, granos, alimentos para mascotas, frutos secos y otros productos de este tipo. Observa también en las esquinas de la alacena para revisar si no hay capullos, además puede haber tela en su paso. Otro tip para saber si hay polillas es revisar los empaques de los productos secos que no hayas abierto y ver si tienen hoyitos.
Señales de que hay polillas en tu casa
Aserrín: Si notas un polvito fino que proviene de la madera es muy probable que estos insectos hayan invadido
Ruido: Estos animales hacen ruido al roer la madera, la mala noticia es que cuando son pocas polillas es imposible escucharlo, pero cuando hay toda una invasión sí se puede oír
Agujeros en los muebles: Hoyitos, grietas y fisuras de todos los tamaños son un indicador de la presencia de estos animales en tu casa, además, estos orificios no son superficiales, sino que entran a la madera como una especie de canal
Agujeros en la ropa: Se alimentan de las fibras, así que seguramente encontrarás huevos o larvas alrededor de esas prendas dañadas.
Aparición de insectos: La mejor manera de identificarlas es verlas, son como mariposas de color baige, gris o marrón.
Agujeros en los empaques: Si tienes un apartado especial en la alacena donde están los alimentos secos y encuentras hoyos en los empaques, pueden ser polillas o gorgojos.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: