Cómo impermeabilizar una azotea con grietas para evitar goteras por las lluvias
Las azoteas suelen no tener un buen mantenimiento, por lo que es común la aparición de grietas

Una de las zonas de la casa más expuestas a los elementos naturales es la azotea, por lo que se debería tener más cuidado en su mantenimiento, sin embargo, esto ocurre muy pocas veces. Por ello es importante saber como impermeabilizar una azotea con grietas para poder evitar cualquier problema en la estructura de la casa.
La azotea se encuentra expuesta en todo momento al sol, la lluvia, el viento y el polvo, por lo que es importante mantener un ojo en ella de forma constante para evitar la formación de grietas. Esto se puede convertir en un verdadero problema cuando llegan la temporada de lluvias, pues comienza la filtración de agua y la formación de goteras, las cuales pueden afectar de forma directa a la estructura de la casa.
Es por ello que uno de los pasos para evitarlo a toda costa es impermeabilizar, esto de preferencia un poco antes de que comience la temporada de lluvias para así evitar cualquier problema. Sin embargo, esto se complica cuando no se tiene un buen mantenimiento en el texho, por lo que aquí te diremos como puedes impermeabilizar una azotea con grietas.
Cómo impermeabilizar una azotea con grietas
Antes que nada hay que recordar que en caso de no realizar el procedimiento con antelación a la temporada de lluvias se puede correr el riesgo de que se infilre agua y a su vez suframos de problemas como humedad, moho o daños estructurales. Mientras que al impermeabilizar una azotea con grietas a tiempo puede ayudarte a reducir los costos de mantenimiento a largo plazo.

Imagen: Impermeabilizantes
Por otro lado, las grietas suelen ser comunes cuando los materiales que se utilizaron para hacer la azotea no son los adecuados o por la exposición constante al sol. Sin embargo, en México es común que aparezcan debido a los movimientos sísmicos constantes de la zona. Para impermeabilizar una azotea con grietas debes seguir los siguientes pasos:
- Debes hacer una limpieza exhaustiva de la azotea, para ello debes retirar cualquier objeto o escombros que se encuentren en la zona. Además debes barrer y limpiar minuciosamente la superficie para eliminar el polvo, la suciedad y cualquier residuo.
- Elimina por completo la capa anterior de impermeabilizante desgastado, así podrás aplicar el nuevo de una forma más efectiva y duradera.
- Lo más recomendable es usar un sellador para así darle más tiempo de vida al impermeabilizante, para ello puedes combinar 1 parte de impermeabilizante acrílico en 5 partes de agua, aspi cerrarás los poros de la superficie.
- Para eliminar las grietas de la casa se recomienda aplicar una capa de impermeabilizante sobre las gritas y asegurarse de cubirlas por completo. Ten en cuenta que esto dependerá de la profundidad, para ello es muy importante comprar un impermeabilizante de calidad.
- Por último debes impermeabilizar el área una vez que hayas terminado todos los pasos anteriores. Asegúrate de hacerlo de forma uniforme y cuando el sol no esté en el punto más alto, para que así no te dé un golpe de calor. Lo mejor es aplicar dos capas para tener una mayor protección. Te recomendamos utilizar un impermeabilizante con grano de mármol para la capa final, así será más resistente y duradero.
***
Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.