Cómo hacer en casa

Cómo insonorizar tu habitación para no escuchar las fiestas y ruidos de tus vecinos

Nuestra habitación es como nuestro santuario, es el lugar en el que descansamos, en el...

Pamela Rodríguez Ordaz

Cómo hacer que tu cuarto sea libre de ruido
Cómo insonorizar tu habitación para no escuchar las fiestas y ruidos de tus vecinos | Foto: Unsplash

Nuestra habitación es como nuestro santuario, es el lugar en el que descansamos, en el que nos olvidamos de las preocupaciones, podemos usar la ropa más cómoda y simplemente tirarnos a reponer energías, pero toda esta paz se ve perturbada cuando a nuestro hogar llegan ruidos fuertes del exterior que no nos dejan descansar como lo merecemos, por eso hoy te diremos cómo insonorizar tu habitación para no escuchar las fiestas y ruidos de tus vecinos.

No importa si quieres ver una película, leer, revisar tus redes sociales o solo estar con tus pensamientos, el ruido exterior puede perturbar nuestra armonía y nuestra paciencia, pero puedes evitar que esta contaminación auditiva siga molestándote, y todo de una manera bonita, decorativa y práctica.

Cómo evitar que el ruido entre a mi cuarto

Puedes usar los muebles que ya tienes a tu favor | Foto: Unsplash

Cómo insonorizar tu habitación para no escuchar las fiestas y ruidos de tus vecinos

Telas

Los tapetes, las alfombras y las cortinas gruesas son excelentes para aislarnos del ruido, pero si tú buscas algo aún más tranquilo, incluso puedes colocar tapices gruesos en tus paredes o alfombrar toda la casa.

Acomoda tu cama

Cuando tengas identificada la fuerte del ruido puedes mover tu cama y los muebles de forma estratégica para aislar el sonido. Colocar un librero pegado a la pared que compartes con tus vecinos puede hacer que el ruido choque y disminuya. Lo mismo pasa con la cama, “dale la vuelta” al escándalo.

Cómo ordenar mi casa para que no entre el ruido

Además de evitar el ruido, también evitarás el frío en estas épocas con estos métodos | Foto: Unsplash

Guardapolvo

Puedes colocar guardapolvos o tiras de sellado en la parte baja de tus puertas, esto les dará menos acceso a las ondas sonoras y por ende entrará menor ruido.

Plantas

¡Una razón más para amar las plantas! Además de ser muy hermosas, decorativas, luchar contra la humedad y purificar el aire de tu hogar, las plantas también pueden aislar el ruido, puedes colocar enredaderas o alguna con follaje espeso en las paredes exteriores de tu casa para que el ruido te “golpee menos”.

Ventanas

El ruido entra mayormente a través de las puertas y ventanas, puedes colocarle gomas especiales en las orillas a tus ventanas para que sellen perfectamente, pero si tienen ranuras o grietas por las que se esté colando el aire y el ruido, puedes sellar con espuma de poliuretano o silicona.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz