Cómo lavar un edredón en la lavadora sin dañarlo, ahorrarás mucho dinero
¿Cada cuánto lavas tu cama? Al ser uno de los lugares donde más tiempo pasamos,...

¿Cada cuánto lavas tu cama? Al ser uno de los lugares donde más tiempo pasamos, la buena higiene de tus sábanas y almohadas es fundamental para evitar problemas de salud y mejorar tu descanso. Este mismo cuidado y limpieza debes procurar también con tu colcha, aunque no muchos se acuerdan de lavar esta pieza. Por ello hoy te diremos cómo debes lavar un edredón en la lavadora sin dañarlo.
Aunque el edredón, colcha o cobertor no necesita lavarse con tanta frecuencia como las sábanas, sigue siendo un artículo que no debe olvidarse cuando se trata de la limpieza del hogar.
De preferencia debes considerar lavarlo por lo menos dos o tres veces al año, pues al igual que el resto de los básicos de cama, se llena de ácaros del polvo, humedad y sudor que desprendemos al momento de dormir.

Es muy diferente como lavar un edredón de plumas | Fuente: Pexels
¿No tienes idea de cómo lavar un edredón? Te damos los tips de los expertos
Los especialistas de The Fine Bedding Company, una empresa inglesa de accesorios para el hogar, considera que un edredón que lleva un año sin lavar puede contener más de 20 mil 000 bacterias y ácaros capaces de irritar la piel y los ojos. En el caso de personas con alergias o asma, estas criaturas no hacen más que empeorar sus síntomas.
Ahora bien, si con esta información finalmente te has decidido a limpiar tu colcha, lo primero que debes conocer es qué tipo de edredón tienes, pues gracias a sus características sabrás qué hacer y qué no al momento de lavarlo.
Según la marca de detergentes Persil, la respuesta a cómo debes lavar un cobertor tiene que ver en gran medida con el tamaño del tambor de la lavadora y el material del que está hecho el edredón, así que toma nota.
Si tienes un edredón sintético
Antes de lavarlo, comprueba que el edredón no esté descosido de ningún lado, de esta manera te asegurarás de que no pierda el relleno durante el lavado. Una vez hecho esto, sigue estos pasos:
- Introduce tu edredón en una lavadora con capacidad de 9 kilos mínimo para que pueda entrar sin problema.
- Después añade detergente a la máquina y elige la opción de lavado para prendas delicadas. No utilices suavizante.
- Selecciona un ciclo de lavado corto, a 60 º centígrados y a bajas revoluciones para evitar que el relleno se comprima.
- Para secarlo, sacúdelo bien para que el relleno se distribuya de forma uniforme y extendiéndolo al aire libre de inmediato.
- Lo ideal es que lo laves en un día soleado. Una vez seco, airéalo para que el relleno se pueda repartir correctamente al interior.
Si tienes un edredón con relleno de plumas naturales
Este tipo de cobertor es ideal para las temporadas de otoño e invierno para mantenernos en calor. Sin embargo, esta clase de rellenos requieren de una serie de cuidados especiales.
Por esta razón no es recomendable lavar en casa los edredones hechos de materiales naturales, (por ejemplo, las plumas y el plumón) En este caso lo mejor es optar por alguna lavandería, pues estos locales saben bien cómo hacerlo sin dañarlo.
Si aún así decides lavarlo en tu lavadora, sigue estos pasos para no maltratarlo demasiado.
Introduce el edredón en la lavadora.
- Para evitar que las plumas se amontonen, introduce 3 o 4 pelotas de tenis envueltas en unos calcetines. Las pelotas de tenis golpearán el edredón, durante el lavado, para que las plumas se redistribuyan uniformemente. El calcetín no tiene otra función que evitar que el edredón se llene de las fibras de las pelotas de tenis.
- Selecciona un ciclo suave en agua fría y un detergente especial para lavar ropa delicada. Como en el caso anterior, también evita utilizar suavizantes.
- Finalmente, sécalo en horizontal y dándole la vuelta cada poco tiempo para que las plumas se distribuyan por todo el interior.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.