Cómo lavar y desinfectar tus trapos de cocina: Son un nido de bacterias
¿Alguna vez cambias los trapos que utilizas en tu cocina para hacer prácticamente todo? Cuida...

¿Alguna vez cambias los trapos que utilizas en tu cocina para hacer prácticamente todo? Cuida la limpieza de tu hogar porque podrían ser un nido de bacterias. Aprende cómo lavar y desinfectar tus trapos de cocina.
El trapo que utilizamos en casa sirve para limpiar la mesa, los trastes y posiblemente algunas manchas. El problema es que este trapo se vuelve universal para la cocina y terminamos limpiando absolutamente todo lo que encontramos. ¿Podría ser peligroso? Claro que sí. La Agencia de Protección Sanitaria de Gran Bretaña (HPA) realizó un estudio en 2019 sobre la cantidad de bacterias que podrían vivir en nuestros trapos.
Salmonella, Listeria y Staphylococcus auerus son tan solo algunas de las bacterias más peligrosas que viven en tu trapo de cocina y puede dañar la salud de tu familia. De esta manera sabemos que las bacterias están más cerca de lo que pensamos y es momento de aprender a lavar y desinfectar los trapos de cocina. ¿Te animas a lavarlo o prefieres utilizar uno nuevo?

Ten un trapo para cada cosa en el hogar. Fuente: Pixabay
Lava y desinfecta tus trapos de cocina para evitar enfermedades
- Utiliza agua hirviendo
¿Decidiste no tirar los trapos y lavarlos continuamente? Este es el mejor remedio para desinfectarlos. Pon agua en una olla grande y hierve hasta que salgan burbujas. Una vez caliente introduce los trapos y agrega cinco gotas de detergente y lejía. Déjalos dentro de la olla durante dos horas y espera hasta que el agua deje de estar caliente. Sácalos del agua y ponlos al sol.
- Utiliza la lavadora
Organiza un trapo para cada superficie y guárdalos en un espacio separado de los otros. Lava tus trapos después de cada actividad, puede ser al final del día. Nunca dejes pasar más de dos días porque las bacterias se acumulan en segundos.
- Utiliza amoniaco
Pon tus trapos de cocina en un recipiente con gotas de amoniaco y déjalos tres horas hasta que observes la suciedad en el agua. Una vez que estén limpios usa la lavadora y mételos sin suavizante. Ten cuidado y no mezcles los trapos con ropa.

Desinfectar tus trapos de cocina es una actividad básica para la limpieza del hogar. Fuente: Unsplash
- Vinagre
Prepara un recipiente con agua caliente y mete tus trapos ahí. Derrama una taza de vinagre y déjalo toda la noche. A la mañana siguiente saca los trapos y remoja con agua natural. Pon los trapos al sol.
- Utiliza servilletas de papel
Esta es otra alternativa en caso de que ya no quieras saber nada de trapos y utilices papel. La desventaja de esta opción es que gastarás más dinero y generarás basura. Sin embargo no habrá foco de bacterias en tu casa por la nula acumulación de microorganismos.
Alternativas para evitar bacterias en tus trapos
- Evita secar tus manos con el trapo
- Siempre enjuaga tu trapo con agua y jabón
- Seca tus trapos y jamás los juntes
- Ponlos siempre debajo del sol.
- Limpia tus utensilios de cocina
Después de cocinar limpia tus utensilios y trapos. Esto hará que cada día tengas mayor higiene en tu espacio y no exista posibilidad alguna de bacterias. Recuerda limpiar muy bien tus superficies, techos y muebles antes y después de cocinar.
- Compra un lavavajillas o escurridor de trastes
Puedes optar por adquirir un producto que lave de manera automática tus trastes sin necesidad de trapos. Eso sí, deberás invertir energía, agua y jabón. Otra opción es un escurridor de trastes, se utiliza después de lavar. No hay necesidad de trapos.
Te invitamos a conocer nuestra página de Instagram.