Cómo limpiar el depósito de líquido de frenos de tu auto para evitar accidentes
Los accidentes automovilísticos son muy frecuentes en estos días y nunca está demás revisar tu...

Los accidentes automovilísticos son muy frecuentes en estos días y nunca está demás revisar tu carro para prevenir cualquier falla. Muchas veces no es necesario acudir a un mecánico ni gastar en reparaciones para darle mantenimiento a tu coche, por eso aquí te diremos cómo limpiar el depósito de líquido de frenos de tu automóvil para evitar accidentes.
De acuerdo con el portal Siempre Auto, los frenos del carro son un sistema hidráulico que funciona a base de presión, la cual se crea cuando el líquido de frenos se libera y a su vez, empuja las pastillas para poder realizar el frenado con éxito.
Este líquido es una sustancia fundamental que lubrica los frenos para que estén seguros y así no tengan ninguna deficiencia al momento de acelerar. Es gracias a este fluido que, al momento de pisar el pedal del freno, la presión hidráulica permite iniciar el sistema de frenado de las ruedas.

El depósito de líquido de frenos debe recibir un cuidado adecuado | Fuente: Freepik
En pocas palabras, sin el líquido de frenos no hay presión y sin presión no hay frenos, por lo tanto tu auto siempre debe contar con este fluido y lo más importante: el depósito debe mantenerse limpio y en buen estado para que pueda funcionar correctamente.
Paso a paso: ¿Cómo limpiar el depósito de líquido de frenos?
Paso 1: Primero debes localizar en qué parte de tu vehículo está el depósito para el líquido de frenos. Habitualmente está ubicado en la pared delantera del compartimento de tu motor, del lado izquierdo.
Paso 2: Vacía el líquido viejo desde el tambor de frenos y deja que todo se drene. Cabe mencionar en este punto que a veces puede ser necesario bombear el pedal varias veces para poder sacar todo el líquido.
Paso 3: Elimina los contaminantes o aceites que quedan como residuos. Lo notará de inmediato, pues el color del líquido de frenos es más oscuro de lo habitual cuando tu depósito está sucio.
Paso 4: Una vez que el tanque quede vacío, debes tirar el fluido en un colector de residuos químicos. Recuerda no tirarlo por el drenaje pues se trata de un compuesto altamente contaminante.
Paso 5: Es momento de los productos de limpieza. Utiliza un limpiador especial para aplicarlo por todo el depósito. Existe una gran variedad de opciones que puedes comprar, pero ¡ojo! porque deben ser exclusivos para esta tarea.
Paso 6: Finalmente enjuaga el depósito con agua y ahora el sistema está listo para llenar con el nuevo líquido de frenos.
Cuidado, recuerda que si no estás familiarizado con este sistema, lo mejor es llevar tu coche con un mecánico de confianza para evitar que algo salga mal y que tu vehículo se quede sin frenos.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.