¿Cómo limpiar el horno a profundidad sin usar productos químicos?
Quizá guardas solo ollas ahí, pero hay ocasiones en las que se usa como se...

Quizá guardas solo ollas ahí, pero hay ocasiones en las que se usa como se debe. Y basta con que se derrame un poco de comida para que quedé muy sucio. Te compartimos nuestros secretos para limpiar el horno a profundidad. Apunta estos hacks para el hogar.
Por supuesto que hay detergentes y otras muchas sustancias que te ayudarán a eliminar hasta la grasa más pegada, pero muchos de ellos pueden contener elementos perjudiciales para tu salud. Nosotras tenemos para ti opciones no tóxicas y mucho más económicas.
Si se te antojan unas deliciosas papas al horno, unas galletas o una pizza, pero temes hacer un desastre en la cocina, déjame decirte que no hay nada que no se solucione con una buena limpieza. Además, lo comido nadie te lo quita. Pongamos manos a la obra.

Con estos trucos podrás limpiar fácilmente | Foto: Unsplash
Trucos para limpiar el horno con productos naturales
Una cocina limpia es mucho más que un espacio estético, también previene muchas dificultades. La acumulación de restos de comida atrae plagas tan molestas como las cucarachas. Así que, sin más, concentrémonos en dejar el horno de tu estufa como nuevo:
- Con vinagre. Prepara una mezcla con tres partes de agua y una de vinagre, colócalo en una botella con atomizador y pulveriza las paredes del horno. Ahora, déjala actuar por unos minutos y aclara con agua.
Sus propiedades antibacterianas y desinfectantes son perfectas para acabar con la grasa y con el mal olor. De hecho, si lo combinas con naranja en lugar de agua, obtendrás un desinfectante ecológico para cualquier superficie de tu hogar.

La sal es un excelente desengrasante | Foto: Unsplash
- Con sal gruesa. Es una buena forma de limpiar el horno, sobre todo, si no te encanta el olor del vinagre. Haz una mezcla con bicarbonato de sodio, agua y sal gruesa y su función astringente se llevará todo rastro de comida.
La sal sirve para mitigar malos olores e, incluso, como insecticida natural. Puedes usarla también para limpiar tus sartenes, hasta las manchas del fregadero, la cafetera y todo tipo de utensilios de hierro. Y, por cierto, no raya.

El limón tiene propiedades antibacterianas | Foto: Unsplash
- Con limón. Corta dos limones por la mitad y exprime su jugo, ahora, viértelo en una cacerola e introdúcelo en el horno. Enciéndelo por 30 minutos a 250ºC. Si no cuentas con termostato, así es como puedes medir la temperatura de un horno.
Pasado ese tiempo, retira la cacerola y pasa un paño por sus paredes. Y es que el limón actúa como un excelente limpiador natural debido a su bajo pH y propiedades antibacterianas.
Ahora sí, tu horno está listo para la siguiente receta o para que vuelvas a guardar tus cacerolas. Lo importante es que acabes con los restos de comida y grasa porque, además de que no luce nada bien, puede causar un incendio.
Con estos trucos, mantener limpio tu hogar es ‘pan comido’. ¡Compártelos con tus amigas!
Con información de El Español.
***
No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.