Cómo quitar el óxido de la estufa sin gastar demasiado, tres tips naturales
La realidad es que hay un indispensable en la cocina sin la cual no se...

La realidad es que hay un indispensable en la cocina sin la cual no se podrían realizar muchos platillos, pero también es uno de los aparatos más afectados por los residuos. Por eso, como parte de los tips de limpieza del hogar ahora te diremos cómo quitar el óxido de la estufa sin gastar demasiado.
Si bien hay numerosos productos mediante los cuales es posible desmanchar o remover ciertos machones de agua que se quedan impregnados en el acero que conforma las piezas de este artículo de cocina.
¿Sabes cómo quitar el óxido de la estufa sin gastar demasiado? Estos son algunos consejos que debes tomar en cuenta para poder remover cualquier exceso que se ha impregnado de forma importante en las superficies.

Lo mejor es que con estos tips te saldrá muy barato el proceso | Fuente: @Facebook
Recuerda que uno de los tips más importantes dentro de la rutina de labores del hogar es importante que limpies de manera constante el cochambre -para prevenir incendios- y también remover el óxido para que el material no se eche a perder tan rápido.
Te decimos cómo quitar el óxido de la estufa con productos que tienes en casa
- Remedio de vinagre con limón para remover el óxido demasiado pegado. Vas a retirar con una espátula la mayor cantidad de manchas o residuos, corta el papel aluminio y sumérgelas en jugo de limón. Frota la estufa e intenta remover poco a poco las capas para iniciar el siguiente paso. Aplica el vinagre sobre lo oxidado hasta que quede cubierto, deja reposar una noche. Agrega el bicarbonato de sodio, limpia y retira la mezcla.

Te diremos cómo quitar el óxido de tu estufa | Fuente: @Facebook
- Sal con agua y limón, vas a cortar el limón a la mitad y esparcir la sal en una mitad, frota sobre el óxido; si la sal se oscurece agrega una cuchara para volver a limpiar y deja actuar cinco minutos. Limpia con un papel de cocina y verás como se remueven los excesos.
- Bicarbonato: Para esta recomendación vas a recurrir a este importante ingrediente del cuidado del hogar; solo podrás a calentar el agua durante 10 minutos, la verterás en un recipiente y añadirás el bicarbonato. Forma una pasta que frotarás con una fibra y dejarás actuar por 15 minutos, posteriormente enjuagarás con agua para eliminar los residuos.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.