Cómo hacer en casa

¿Cómo se debe guardar la carne en el refrigerador para que dure más tiempo?

En esta temporada de calor se ha hecho evidente lo importante que es tener un...

Alejandra Chavarria

Como se debe guardar la carne en el refrigerador
Te decimos cómo se debe guardar la carne en el refrigerador | Fuente: Freepik

En esta temporada de calor se ha hecho evidente lo importante que es tener un orden adecuado de los alimentos que se guardan pues muchos de ellos tienden a descomponerse rápidamente. Por ello, dentro de las recomendaciones de cocina ahora te decimos cómo se debe guardar la carne en el refrigerador para que dure más tiempo. 

Durante las temporadas en las que se registran temperaturas más altas también aumenta la posibilidad de presentar una infección estomacal como consecuencia de un mal manejo de la comida que no se refrigera en el momento oportuno. 

Para evitar enfermedades y gastos innecesarios en la despensa, te recomendamos que consideres ciertos detalles al momento de colocar tus alimentos en la nevera. Así te sentirás más confiada la próxima vez que cocines un platillo con algún tipo de carne de res, cerdo, pollo o pescado.

carne dure más tiempo

Para que la carne dure más tiempo, te damos estos tips | Fuente: Freepik

Para empezar, es bueno comentar que tu refrigerador debe estar a una temperatura entre los  1º y 4º, mientras que en el congelador se recomienda que se seleccione la temperatura de  -18º, como sugieren los expertos.

Ahora bien. adicional a las recomendaciones que te daremos para que la carne te dure más tiempo en el refrigerador, te recomendamos que dejes un espacio considerable entre tus alimentos para que el aire circule de manera adecuada. Ya que tomaste esto en cuenta, vamos a lo importante.

¿Cuál es la mejor forma de guardar la carne en el refrigerador?

La zona más cercana al congelador es donde se deben colocar todas las carnes que se consumirán en un corto plazo, así evitarás que estas se echen a perder de forma rápida. Mientras que si no las cocinarás en un plazo de tres días, debes colocarlas en el congelador.

Teniendo esto en cuenta, también es importante que sepas cómo se deben organizar las frutas y verduras, las cuales se deben poner en los cajones para evitar una contaminación cruzada por los gases de etileno que en ocasiones despenden.

En la puerta se recomienda colocar la leche, mantequillas, salsas, jugos y huevos, puesto que estos son mucho más resistentes y soportan mejor los cambios bruscos de temperatura.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria