Cómo hacer en casa

Cómo usar la creolina para eliminar las chinches en casa

La creolina es conocida por ser un desinfectante no procesado que se obtiene de la...

Alejandra Chavarria

eliminar las chinches en casa
Te damos algunos consejos para eliminar las chinches en casa | Fuente: Instagram

La creolina es conocida por ser un desinfectante no procesado que se obtiene de la destilación de la madera, la cual después debe pasar por un proceso de evaporación y así obtener este aguarrás vegetal. Ahora, dentro de los consejos de limpieza del hogar te diremos cómo usar la creolina para eliminar las chinches en casa.

El residuo que resta después de este proceso está conformado por una masa de color oscuro que se conoce como creosota, la cual se compone mayormente por el fenol (ácido fénico) y el cresol (ácido cresílico) por lo que resulta un desinfectante muy poderoso, de origen natural, y que se usa para fabricar diferentes productos de limpieza y desinfección de superficies.

Si bien la creolina puede ser usada para limpiar algunas áreas del hogar, también puede ayudar a combatir a las molestas chinches. Su uso no es complicado, pero sí requiere de algunas precauciones, las cuales enlistamos a continuación.

como eliminar las chinches rapidamente

Te damos este consejos sobre cómo eliminar las chinches rápidamente | Fuente: Instagram

Lo más importante es localizar dónde están las chinches. Aunque hay que revisar todo el piso, debes poner especial atención en colchones y la base de la cama, así como tus sábanas y cobijas, los bordes de las paredes, muebles de toda la casa, Ios marcos de las puertas y de las ventanas, cuadros, espejos, tapices y alfombras, además de teléfonos, juguetes, relojes o cualquier otro objeto que tenga recovecos. Una vez localizadas las zonas con problemas de chinches, vas a aplicar el tratamiento con la creolina.

Paso a paso para eliminar las chinches en casa con creolina

Lo primero que debes hacer es limpiar la zona antes de aplicar la creolina. Puedes pasar la aspiradora por el área, aplicar vapor usando algún aparato o limpiar las superficies con agua caliente. Después ya se puede aplicar el producto para acabar con las chinches que hayan quedado.

Para aplicar la creolina debes diluirla en agua como indican las instrucciones del producto, para que puedas distribuir la mezcla con ayuda de cepillos o esponjas.

como eliminar las chinches al 100

Paso a paso: Cómo eliminar las chinches al 100 | Fuente: Instagram

Esto siempre y cuando se trate de superficies firmes, ya que en el caso de la ropa de cama, colchones y almohadas es más conveniente hacer una pulverización, si es que no son demasiadas chinches, de lo contrario, lo mejor es tirar las almohadas o colchones viejos, ya que el olor de la creolina puede resultar molesto al dormir.

También se recomienda lavar sábanas, almohadas y cobijas a muy alta temperatura para matar a las chinches y desinfectar las telas.

Independientemente de la forma en que se aplique, la creolina se tiene que dejar actuar media hora, cerrando perfectamente bien la habitación para que haga efecto. Después solo tienes que enjuagar con abundante agua todas las zonas donde la hayas aplicado.

Recuerda que una de las recomendaciones consiste en no utilizarla sobre plantas, animales o cualquier otro tejido vivo, por lo que será necesario utilizar gafas, mascarillas, guantes de caucho y trajes de protección para que no salpique a la piel o caiga alguna gota de forma accidental porque puede causar irritaciones cutáneas, entre otras molestias.

También evita estar dentro de la habitación durante los 30 minutos de tiempo de acción de la creolina. No es bueno estar respirando ese aire, aunque estés usando mascarilla.

 ¿Dónde comprar creolina?

Usualmente puedes conseguirla a precio muy bajo en aquellos comercios donde venden productos de limpieza a granel como las famosas tiendas Dogo, así como en Home Depot, en algunas tlapalerías o si te parece más fácil, también puedes comprarla en internet a través de sitios como Mercado Libre.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria