¿Cómo usar una olla express y no morir en el intento?
Hacer frijoles en olla express. Suena a una tarea fácil, hasta que te encuentras cara...

Hacer frijoles en olla express. Suena a una tarea fácil, hasta que te encuentras cara a cara con ese aterrador artefacto que seguro ha ocasionado quemaduras en más de un integrante de tu familia.
Si bien la olla de presión es una gran aliada cuando se trata de cocinar más rápido, también puede ocasionar serios accidentes cuando no es correctamente utilizada, de ahí que probablemente tu mamá te haya advertido que “puede explotar”.
Pero ¿cómo usar la olla express sin correr riesgos?
Lo primero siempre será preparar tus ingredientes, cortarlos, limpiarlos y tenerlo todo listo para únicamente cocinar.
Una vez que tienes lo que planees cocer adentro de la olla (nunca llenar a más de dos terceras partes de su capacidad o si es algo que esponja, hasta la mitad), ciérrala perfectamente bien, verifica que el mango de arriba quede paralelo al de abajo.
Una vez que está bien cerrada y los mangos coinciden, puedes encender la estufa con flama alta; ahora sólo queda esperar dependiendo lo que estés preparando y la cantidad.
Como tip, no cocines nada que no tenga líquido, la cantidad mínima recomendada es de 2 tazas de agua, o sea medio litro.
Y recuerda esto: El tiempo de cocción en una olla express cuenta desde que ves salir el vapor de la olla hasta que se despresuriza, incluyendo el tiempo que pase después de que apagaste la estufa.

Unsplash
Ahora fíjate bien en la válvula. Si ésta sube o “se bota”, significa que es momento de bajar la flama (es entonces cuando debes comenzar a contar el tiempo de cocción que indique en tu receta).
Cuando haya transcurrido el tiempo que requiera tus frijoles o el platillo que hayas preparado, apaga la flama y deja enfriar. Ojo aquí, NO ABRAS la olla express si la válvula sigue arriba.
Es importante que esperes que la válvula haya regresado a su lugar para evitar un accidente.
Una vez que esto ocurra, implica que ha salido todo el vapor de la olla, por lo que finalmente podrás abrir y servir.
Te dejo aquí algunos tiempos de cocción que pueden ser de utilidad:
- Pescados y mariscos: 10-15 minutos
- Carne de res o puerco: 50 minutos
- Pollo: 20 minutos
- Frijoles: 40 minutos
- Verduras: 5 minutos
- Habas y papas: 10-15 minutos
- Lentejas: 20 minutos
- Arroz: 20 minutos
- Alcachofas y verduras más duras: 10-15 minutos