Consejos para que tu limpieza extrema no sea eterna
La limpieza es sin duda una tarea pesada pero sobre todo puede convertirse en un...

La limpieza es sin duda una tarea pesada pero sobre todo puede convertirse en un eterno suplicio, y más en esos día que toca hacer limpieza extrema de toda la casa por no haber limpiado en el transcurso de la semana. Por ello, queremos compartirte uno que otro consejo para que organices mejor esta tarea y así no te se vuelva eterna.
La limpieza extrema evidentemente siempre va a variar dependiendo el tamaño del hogar de cada persona. Por ejemplo, quien viva en un departamento quizá podría terminar de limpiar detalladamente en un lapso de dos a tres horas, pero a quien viva en una casa grande podría tomarle todo un día acabar con los quehaceres.
Es por eso también que cuando pensamos en limpiar inmediatamente nos abruma un enorme sentimiento de flojera, pues solemos relacionar la limpieza extrema del hogar con una labor sin fin.
Y vaya que no es algo extraño porque en efecto, es muy tardado, más porque la mayoría de las personas que trabajamos estamos todo el día enfocados en otras labores y al terminar la jornada ya no queda ni una centésima de fuerza o ganas de ponernos a limpiar.
Por consecuencia la responsabilidad de limpiar se junta para el fin de semana, días que queremos dedicar a nuestro descanso y a distraernos de formas que no nos hagan agotarnos más.
De ahí la importancia de saber hacer una limpieza extrema de manera ordenada y tener a la mano ciertos consejos como los que a continuación te compartimos.
Consejos para organizar la limpieza extrema del hogar

(Foto: Freepik)
Como ya se mencionó al inicio, todo dependerá del tamaño de la casa en la que vivas, así como el número de personas que ahí habiten y por supuesto la disposición de ayudar de todos los integrantes de la familia.
De cualquier modo, los siguientes consejos aplican para todos los casos porque lo esencial a la hora de querer realizar una limpieza extrema es la organización.
1. Calendarización de las tareas del hogar
Cuando hablamos de limpieza extrema nos referimos no solo a tender la cama y barrer el polvo o los pelos del perro, sino al arte de sacudir, lavar los baños, escombrar de ser necesario y demás.
Por ello, realizar toda la casa de un jalón nunca es la mejor opción pues esto solo termina por hacerse eterno, cansado y al final ni limpias a profundidad por el mismo agotamiento y ganas de querer acabar rápido.
Pero lo que sí es verdad es que calendarizar las tareas del hogar es casi un deber pues nos establece un orden y una serie de buenos hábitos que todos debemos seguir.
Por ejemplo, y por mucho que nos pese, hay tareas de limpieza que debemos realizar todos los días y que siempre se deben tomar en cuenta para no dejar que se acumulen y al final de la semana sean la causa del desorden. Estas son algunas de ellas:
- Tender camas.
- Desinfectar inodoro y lavabo de baños personales (el de visitas solo si se ocupa).
- Barrer/aspirar y trapear la estancia-comedor y las recámara.
- Recoger y mantener limpio tu cuarto, así como colocar la ropa sucia en un canasto.
- Asear el comedor o mesa de la cocina después de comer (aunque utilices manteles).
- Limpiar la cocina principalmente lavando los trastes sucios, desinfectando la estufa y la esponja con la cual lavas los trastes. Esto es indispensable para evitar la cochambre, plagas y enfermedades.
- Abrir ventanas y cortinas para ventilarla casa.
- Si tienes mascota, mantener su área limpia recogiendo sus necesidades así como lavar sus platos de comida.
Quizás suene a que es mucho trabajo pero te prometemos que es bastante importante. Más adelante tenemos las tareas semanales de la limpieza extrema. Comúnmente son las que se pueden llevar a cabo los fines de semana o bien, que estipules un día semanal para realizarlas y así tengas tus días de descanso libres. Las tareas semanales son:
- Aspirar o barrer la casa debajo de muebles y camas.
- Limpiar y desinfectar pisos.
- Limpiar y desinfectar el baño a profundidad; regaderas, pisos, paredes y otros espacios.
- Lavar y planchar ropa.
- Cambiar las sábanas y lavarlas.
- Cambiar las cobijas de tus mascotas y lavarlas.
- Lavar los botes de basura.
Por último están esas tareas que no requieren de atención constante pero que de igual manera son imprescindibles si se busca una limpieza extrema y que tampoco se nos junten para no hacer los quehaceres eternos. Estas tareas son recomendables realizarlas de manera mensual y son las siguientes:
- Limpiar y escombrar el refrigerador.
- Limpiar el microondas.
- Quitar telarañas si es que las hay.
- Lavar los vidrios de las ventanas.
- Organizar la alacena.
- Lavar el garage.
- Organizar y limpiar armarios o clósets.
- Limpiar puertas.
- Limpiar la lavadora, secadora, lavavajillas y fregadero para quitar mal olor, moho y gérmenes.
Una vez entendido esto, se deben buscar productos que ayuden a hacer de la limpieza de la casa un proceso más sencillo pero también efectivo, con lo que pasamos al punto número dos.
2. Los productos correctos para limpiar y desinfectar
Posiblemente ya sepas que desinfectar y limpiar no son lo mismo pues mucho hemos aprendido de la desinfección en estos últimos meses, pero solo para ponerlo en contexto, cuando limpias buscas arrancar mugre pegada, recoger polvo, manchas de comida o de los zapatos en el suelo, por ejemplo, tareas para mantener la integridad de la casa. Cuándo quieres desinfectar lo que buscas es eliminar hongos, bacterias y virus de todo tipo para cuidar de tu salud y la de tu familia.
De este modo, para la limpieza extrema del hogar hay productos que nunca pueden faltar; el líquido para trapear, el jabón para trastes, jabón de ropa y suavizante, líquido o aerosol para sacudir muebles de madera, incluso aromatizantes en aerosol para dar un mejor aroma a la casa.
Para desinfectar se debe ser más específico pues no todo es cloro. Hay líquidos especiales para los baños por ejemplo, hay productos para desinfectar pisos y también hay productos muy específicos para desinfectar las superficies del hogar que son posiblemente las más importantes.
En el mercado puedes encontrar varios productos de distintas marcas, pero pocos tienen la eficacia para desinfectar a profundidad y además no dañar tus muebles ni tu salud o la de las personas y mascotas que viven en casa. De ahí que se deba ser muy preciso con esta parte.
Por ejemplo, Family Guard es un desinfectante en aerosol de la familia SC Johnson que se ha ido convirtiendo en uno de los favoritos de la limpieza del hogar. En primer lugar por lo efectivo que es para desinfectar, pero por otra parte también, por lo fácil que hace el proceso de desinfección de la casa.
Un producto así es lo que se necesita para hacer que la limpieza sea realmente extrema y que la vez no sea eterna pues aplicarlo es solo en cuestión de segundos.
Algunos de los lugares que debes desinfectar a la hora de la limpieza con Family Guard son, en las habitaciones, colchas, colchones, sábanas, tapetes, alfombras, cajones de ropa, juguetes, y más.
En la sala o sala de tele lo puedes rociar sobre muebles, sillones, tapetes, mesas, teléfonos, controles remotos y cortinas. Por supuesto que la cocina no puede faltar para desinfectar tus electrodomésticos, la mesa antes y después de ocuparla, estantes, tu alacena o las manijas del refrigerador.
Incluso si quieres proteger a tu mascota es posible con Family Guard ya que puedes utilizarlo en las superficies donde se acuesta y hasta en sus juguetes.
Todo esto sin dañar tus muebles, aparatos y sobretodo, sin afectar tu salud, la de tu familia o la de tus mascotas.
3. Todos los integrantes del hogar deben ayudar
Y finalmente, hablando de la familia, no olvides que todos los que vivan contigo en casa deben ayudar con la limpieza. Es solo de esta forma que puede ser extrema sin ser necesariamente agotadora y sobretodo eterna.
Y cuando hablamos de toda la familia, también incluye a los más pequeños del hogar pues hay tareas que, de acuerdo con expertos, los niños pueden empezar a realizar desde los 2 años. Esto es además muy benéfico para su desarrollo físico y psicológico.
En cuanto a los más grandes, no está de más mencionar que cada quien debe realizar las actividades de limpieza de su cuarto y de su baño, tanto las diarias como las semanales y mensuales.
Por supuesto que también se debe ser equitativo a la hora de levantar la cocina, sacar la basura, lavar los vidrios y demás.
Hacer la limpieza cuando es extrema siempre será cansado y laborioso, pero no por eso debe ser una tarea que se haga eterna ni que afecte nuestro tiempo libre o tiempo de trabajo.
Así que ya lo sabes, pon en práctica estos consejos y haz de la limpieza de tu hogar una labor menos pesada.
¡Consíguelo Aquí!
***