¡Vivimos engañados! La parte más nutritiva del huevo no es la que creías
Que si para bajar de peso solo debes comer la clara, que si el colesterol...

Que si para bajar de peso solo debes comer la clara, que si el colesterol está en la yema, que si las proteínas… Las personas suelen decir muchas cosas pero realmente, ¿cuál es la parte más nutritiva del huevo según los especialistas?
Según el Instituto de Estudios del Huevo, juntas, la yema y la clara forman un alimento muy rico en nutrientes; sin embargo, una en específico contiene la mayoría de las propiedades.
Se trata de la yema, esa “bolita” color amarillo es la parte del huevo que contiene la mayor parte de los nutrientes pues alberga una gran cantidad de hierro, zinc, fósforo, vitaminas A, D, E, B-6 y B-12, ácido fólico, ácido pantoténico, colina y tiamina, así como casi la mitad de las proteínas y la riboflavina.
¡Sí! Como lo leíste, la yema es uno de los pocos alimentos que son fuente natural de vitamina D, la cual -por cierto- generamos cuando nos exponemos al Sol.

(Foto: Unsplash)
Además, entre todas esas propiedades se encuentran algunos antioxidantes que ayudan a tus ojos para reducir significativamente el riesgo de degeneración macular y cataratas en tu vejez, según la revista Investigativa Ophtalmology & Visual Science.
Por si fuera poco, la yema del huevo también ayuda a tu cerebro y sistema nervioso pues contiene colina, un compuesto que previene el deterioro cognitivo ligado al envejecimiento, como por ejemplo el Alzheimer.
En cambio, la clara contiene más de la mitad del total de proteínas (alrededor del 88%) y riboflavina de cada pieza de huevo.
Esto nos dice que efectivamente, como aseguran los nutriólogos y coaches de gimnasios, comer clara de huevo aporta muchísimas proteínas al cuerpo. Sin embargo, cuando dejas de lado las deliciosas yemas, también estás tirando a la basura la parte más nutritiva del huevo que tu organismo necesita para estar saludable.
Lo más recomendable es comer entre 3 y 5 huevos a la semana, pero si tienes problemas con el colesterol o triglicéridos, debes pedir a tu médico que te indique la cantidad apropiada para ti.
***