Cómo hacer en casa

¿Cuánto tarda en hacer efecto la jeringa para cucarachas y cada cuánto usarla?

Deshacerse de cualquier plaga de insectos nunca es sencillo y cuando se trata de cucarachas...

Alejandra Chavarria

Deshacerse de cualquier plaga de insectos nunca es sencillo y cuando se trata de cucarachas es todavía más complicado debido a lo resistentes que son. Por ello en esta ocasión te diremos cuánto tarda en hacer efecto la jeringa para cucarachas y cada cuánto debemos usarla.

Una de las infestaciones más habituales en el hogar son las cucarachas y para lidiar con ellas existen una gran variedad de productos, pero depende de cuál sea la seriedad de tu situación, hay métodos que son más duraderos que otros.

Si tienes una grave infestación de estos desagradables insectos en casa y ningún otro producto parece resolver el problema, o las fumigaciones ya no son tan efectivas, una opción que quizá no conocías son los insecticidas para eliminar cucarachas que vienen en presentación de jeringas de gel.

A nivel interno, este gel integra 3 sustancias que realizarán su acción una vez que se combinen. Los activos más comunes son el imidacopril, el fipronil y la hidrametilnona. Sin embargo, en otros países se usan la abamectina y el ácido bórico.

¿Cómo se aplica la jeringa para cucarachas?

Para conseguir atraerlas se utilizan algunos ingredientes que sirven cómo alimento (una combinación entre glucosa y fructosa); es decir, componentes dulces que tienen la capacidad de atraer a estos insectos.

Según la opinión de los expertos, es uno de los métodos más efectivos a la hora de acabar con las cucarachas, por lo que a continuación te compartiremos cuánto tiempo tarda en hacer efecto la jeringa anticucarachas en gel y cada cuánto debes usarla.

La jeringa matacucarachas contiene una fórmula en gel que ejerce un gran poder de atracción sobre las cucarachas. Basta con aplicar unas gotas en esas grietas y hendiduras pequeñas por donde pasan los insectos.

De este modo, las cucarachas ingieren el veneno y regresan al nido, donde infectan al resto de la colonia. Una sola jeringuilla puede eliminar más de mil de estos insectos, aunque este proceso puede tardar unos algunos días, incluso semanas.

Los expertos recomiendan aplicar está fórmula cada tres meses y utilizarla en ambientes húmedos para que sean más efectivos. Asimismo, advierten que la jeringas no deben utilizarse sobre alimentos o superficies que estén en contacto con los mismos como utensilios de comida.

También se debe mantener fuera del alcance de los niños y las mascotas debido a que se trata de un activo peligroso y dañino para la salud.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria