El botón en el refrigerador que te ayuda a evitar malos olores y que pocos conocen
El refrigerador es un electrodoméstico básico en todos los hogares, lo usamos todos los días...

El refrigerador es un electrodoméstico básico en todos los hogares, lo usamos todos los días y es muy importante, sin embargo, no siempre lo tenemos en las mejores condiciones, y no porque no queramos pues en ocasiones, el uso y el paso del tiempo hacen que su eficacia baje, es por eso que hoy te hablaremos del botón en el refrigerador que te ayuda a evitar malos olores y que pocos conocen.
Es muy importante mantener limpio y libre de gérmenes y bacterias nuestro refrigerador, pues es aquí donde almacenamos nuestros alimentos y los microorganismos pueden ser dañinos para nuestra salud, además de dejar un desagradable aroma en toda la cocina.
Los malos olores del refrigerador provienen principalmente de alimentos en estado de descomposición, así como la proteína de origen animal, los recipientes mal tapados y, en general, la acumulación de humedad que provoca humedad y hongos.

| Foto: Freepik
El botón en el refrigerador que te ayuda a evitar malos olores y que pocos conocen
Tener el refrigerador con un aroma agradable no siempre es cosa de tallar y tallar o de usar productos de limpieza muy potentes, en ocasiones este aroma desagradable viene de la acumulación de agua en su interior, pues, aunque pueda parecer normal, esto no debe ser, y es probable que el orificio de drenaje se encuentre obstruido y deba limpiarse.
En la gran mayoría de refrigeradores hay un orificio que tiene la función de evitar el agua acumulada y, con ello, los malos olores provocados por la humedad. Este ‘botoncito’ se encuentra en el interior del refrigerador, usualmente en la parte interior al fondo.
Cuando hay mucha humedad en el refri ésta se expulsa en un recipiente al interior de este electrodoméstico y luego se evapora, por lo que no necesitamos vaciarlo ‘a mano’, sin embargo, con el uso y el paso del tiempo se puede llegar a obstruir, por lo que el agua no fluye y deja un mal olor.

| Foto: ensedeciencia.com
Tres tips para limpiarlo:
- Puedes limpiarlo con un cepillito especial que venden en una plomería, pero si no, puedes usar un cotonete
- También puedes usar una jeringa, debes tomar un poco de agua tibia y recogiendo un poco de presión logras que el hielo se descongele y los residuos se eliminen
- Otro truco para limpiarlo es desconectándolo y dejando que se seque de 6 a 10 horas, luego de esto, con ayuda de un alambre largo y delgadito empuja los restos de comida y luego enjuaga con agua tibia
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: