5 errores comunes al lavar los trastes que hacen esta tarea más difícil
Lavar los trastes es una de las tareas de la limpieza del hogar que debemos...

Lavar los trastes es una de las tareas de la limpieza del hogar que debemos realizar todos los días y que puede resultar bastante fastidiosa, más si no evitas ciertos errores comunes que podrían dificultar bastante esta labor.
Al lavar los trastes, lo mejor es llevar un orden determinado y tomar en cuenta una serie de recomendaciones con el fin de hacer la tarea más eficiente, práctica, higiénica y también, con el fin de no desperdiciar ni agua ni detergente.
Para esto, hay que evitar los siguientes cinco errores que muchas y muchos comentemos a la hora de lavar los trastes que, por muy simples que pudieran parecer, realmente puede prolongar el tiempo de lavado y hacer de esta labor doméstica algo aún más fastidioso. Así que ¡evítalos!

Algo tan simple como lavar los platos se puede convertir en un verdadero fastidio | Foto: Freepik
1. No usar agua caliente
El agua caliente no solo se usa para bañarnos o lavar algunas prendas, también debe utilizarse para lavar los trastes si es que queremos lavarlos con mayor facilidad, rapidez y de manera más profunda.
Esto debido a que nos permite despegar la mugre y la grasa con mayor facilidad y de paso, permite que la desinfección de los platos, cubiertos, sartenes y recipientes sea más efectiva. Así que asegúrate de usar agua caliente a la hora de lavar los trastes y de preferencia usar guantes para no irritar o resecar demasiado tus manos.
2. Usar demasiado jabón
Con el fin de no desperdiciar, no contribuir a la contaminación del medio ambiente y en especial no tirar nuestro dinero a lo loco, lo mejor es usar solo una cantidad moderada de jabón.
Basta con hacer una mezcla con un par de gotas de tu líquido para trastes con algo de agua y dejar que la espuma haga lo suyo. Si gustas, también puedes añadir una cucharadita de cloro para promover la desinfección y dejar todos tus trastes rechinando de limpios.
3. Llenar el fregadero, no llevar un orden y utilizar demasiada agua
Formar una pila de traste en el fregadero para nada es buena idea, puesto que corremos el riesgo de romper platos, vasos o tazas. Además la limpieza no suele ser eficiente y por el mismo desorden desperdiciamos una gran cantidad de agua.
Lo mejor que puedes hacer es tenerlos a un lado de tu fregadero y comenzar con los cubiertos, después con la vajilla, pasar a los vasos y finalmente lavar sartenes y ollas que pueden llegar ser las más difíciles y tardadas.
De esta manera no tendrás que tener la llave abierta todo el tiempo, limpiarás a detalle todos tus trastes y en efecto, hará que la tarea de lavarlos sea mucho más rápida.
Recuerda que lo primordial a la hora de lavar los trastes y realizar otras tarea de la limpieza del hogar, es utilizar el agua sabiamente.
4. No cambiar la esponja
Las esponjas son algo duraderas, pero no son para siempre, ya que estos utensilios son todo un cultivo de gérmenes, bacterias y residuos de comida que en combinación con la humedad, pueden llegar a formar hongos que podríamos terminar llevando a nuestro organismo.
5. No lavar el fregadero
Aunque le caiga el agua y el jabón, es muy importante lavar y desinfectar el fregadero por lo menos una vez a la semana con el fin de evitar enfermedades, moho, mugre acumulada y que se deteriore la cañería.
Por otro lado, lo más recomendable es limpiar diario la rejilla o coladera donde quedan atrapados los restos de comida ya que de lo contrario, además de tapar a tubería, también promueven la formación de bacterias, hongos y la aparición de plagas como moscas y cucarachas.
No olvides limpiar también el grifo las llaves y demás superficies alrededor.
***
No olvides visitar nuestro canal de YouTube para mas consejos sobre el cuidado y la limpieza de tu hogar.