Gorgojos del pan: ¿Qué son y cómo eliminarlos del hogar?
Seguramente alguna vez que no tapaste muy bien el pan por la noche te encontraste...

Seguramente alguna vez que no tapaste muy bien el pan por la noche te encontraste con unos pequeños insectos color marrón caminando por toda la superficie de los alimentos, aunque es más común de lo que crees, también puede ser muy desagradable esta plaga, es por eso que hoy te hablaremos de los gorgojos del pan, qué son y cómo puedes eliminarlos de tu hogar.
Los gorgojos pertenecen a la familia de los coleópteros, de la cual también forman parte los escarabajos, y se suelen alimentar de arroz, avena, granos y leguminosas, pero hay de varios tipos y los del pan son diferentes aunque tampoco representan un problema para tu salud, es importante deshacerse de ellos.
Debido a que estos animales se pueden esconder muy bien, son rápidos y pequeños, puede ser un poco complicado ubicarlos, pero hay remedios naturales para olvidarte de esta plaga sin tener que arriesgarte a ti y a tu familia con productos tóxicos cerca de la comida.
Gorgojos del pan: ¿Qué son y cómo eliminarlos del hogar?
Se trata de animales de apenas 3.5 milímetros de largo de color café que suelen esconderse en la alacena, donde encuenyran su alimento. Al igual que las polillas son atraídos por la luz y los machos pueden volar.
Como casi todas las plagas que entran en nuestro hogar, buscan lugares húmedos y cálidos donde se reproducen muy rápidamente, pues en promedio cada gorgojo hembra puede procrear 4 o 6 larvas, las cuales dejan cerca de sus alimentos favoritos como la harina y, como su nombre lo dice, el pan.
Pero su dieta no se limita solo a estos alimentos, pues también comen galletas, hierbas, condimentos, cartón y hasta medicamentos, por eso también se les conoce como gorgojos de droguería.

Estos insectos buscan el pan y otros productos hechos con harina | Fuente: Facebook Gorgojos chinos en Perú
Cómo eliminarlos
Estos animales no representan ningún riesgo para la salud, de hecho, en algunas partes del mundo se los comen vivos con “fines medicinales”, aunque esto NO tienen sustento científico y es mejor consultar a un especialista antes de intentar hacer estas cosas que se ven en internet.
Como no podemos rociar insecticidas en la cocina o podría ser muy peligroso para nuestra salud, además del desperdicio de alimentos que esto generaría, una gran opción es meter al refrigerador los paquetes de alimentos y mantenerlos ahí por al menos dos días, esto matará a todos los gorgojos que haya en ese paquete, además de sus huevos.
Para el caso de la avena o semillas, puedes simplemente enjuagar y al hervir tanto los gorgojos adultos como las larvas y los huevos morirán.
En el caso del pan puedes meterlo al horno a 60°C por algunos minutos para que mueran estos insectos y sus crías.
Si de plano no soportas la idea de que te salga alguno (ni muerto) en tu comida, sigue estos pasos:
- Encuentra la fuente de los gorgojos, pueden estar en cereales y granos, galletas, especias, pastas secas, fruta seca, nueces, dulces, guisantes o frijoles.
- Desecha los alimentos que tengan gorgojos, mete esta comida en una bolsa y ciérrala muy bien, aléjala de la cocina lo más rápido que puedas
- No debes comer alimentos con gorgojos vivos, si por accidente hiciste arroz y horneaste con ellos, puedes comerlo, pues estarán muertos y cocidos
- Retira los alimentos de las repisas de la alacena y aspira los restos
- Limpia las repisas con agua y jabón
- Limpia con suficiente vinagre blanco
- Adicionalmente puedes poner tierra de diatomeas en las esquinas de tu casa, es un insecticida natural a base de algas, además de usar hojas de laurel dentro de la alacena para ahuyentarlos.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: