Guardar sartenes o bolsas de plástico en el horno es peligroso y está arruinando tu estufa
En millones de hogares mexicanos es de lo más común tomar el horno de la...

En millones de hogares mexicanos es de lo más común tomar el horno de la estufa como espacio de almacenamiento para muchísimas cosas, pero lo que quizá no sabías es que guardar sartenes o bolsas de plástico en el horno es peligroso y está arruinando tu estufa y hoy te revelaremos por qué.
Si en tu casa no lo hacen, seguramente conoces a una familia que sí ocupe el espacio del horno para guardar una infinidad de cosas, sin embargo, esta práctica puede dañar seriamente este equipo de cocina y al final no sabrás ni por qué.
Los hornos, respetando su utilidad real, están fabricados para que el calor que se genere dentro se distribuya de la forma más uniforme posible, esto incluye el revestimiento de las paredes y cuando guardamos cosas que no son pensadas para estar dentro del horno podemos maltratar de forma significativa este revestimiento con golpes, abolladuras o rayones.

| Foto: Twitter El Paella
Otra cosa que puede dañar este recubrimiento sin darnos cuenta es el papel aluminio, muchas personas cometen el error de cubrir la estufa y el horno con aluminio “para protegerlo”, pero nada más alejado de la realidad, en realidad esto puede dañar el recubrimiento de fábrica y hasta provocar que se queme.
Aunque usemos el horno con poca regularidad hay cosas que no solo ponen en riesgo la integridad del aparato, sino la nuestra, por ejemplo, cuando almacenamos ahí bolsas de plástico nos arriesgamos a que un pedazo de plástico quede en el interior y provocar un daño severo y hasta aumentar el riesgo al momento de calentarlo.
Otro riesgo de guardar cosas en el horno es que al abrirlo y cerrarlo de forma tan regular, pues usamos las ollas y sartenes todos los días en varias ocasiones desde el desayuno hasta la cena, podemos ocasionar un desperfecto en el horno y poner en riesgo su correcto funcionamiento.
Lo que nunca debes guardar en tu horno:
- Ollas y sartenes
- Bolsas de plástico o materiales similares
- Electrodomésticos, útiles o que ya no sirvan
- Refractarios
- Productos de limpieza
- Recipientes y tapas de cualquier material
- Papel aluminio
- Alimentos crudos o cocidos
- Espátulas, cucharas, tenazas u otras herramientas
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: