Cómo hacer en casa

La mejor forma de limpiar y desinfectar el tinaco sin tener que vaciarlo

Una de las limpiezas más necesarias, pero que lleva más tiempo es la del tinaco...

Gisel Caracheo

Cómo limpiar y desinfectar el tinaco sin tener que vaciarlo
Imagen: Especial

Una de las limpiezas más necesarias, pero que lleva más tiempo es la del tinaco de agua, el cual solemos dejar expuesto al medio ambiente. Sin embargo, debido al cansancio y esfuerzo que significa se deja de hacer por mucho tiempo. Por ello aquí te diremos como puedes limpiar y desinfectar el tinaco sin tener que vaciarlo.

En la Ciudad de México y Estado de México es común que el Sistema de Agua anuncie constantemente que se dentendrá el servicio en ciertas zonas. Esto ha causando en múltiples ocasiones la molestia de los habitantes, pues se acaba el líquido vistal y no es posible conseguirlo fácilmente.

El agua es el recuro natural más importante para el ser humano y aunque es renovable, su proceso es sumamente lento, por lo que la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha declarado que a nivel global se vive escacez de agua, aunado al clima, las actividades del ser huano han provocado que haya desabasto en algunas regiones.

Como limpiar y desinfectar el tinaco sin tener que vaciarlo

Imagen: Cofepris

Esto es debido a las sequías que se están viviendo en el país, además de que el calor ha provocado que se reduzca el nivel de las represas. Esto ha provocado que las personas opten por comprar tinacos y de ponerlos en casa. De acuerdo con el portal de Rotoplas » un tinaco es un depósito de polietileno que por lo general se sitúa en las azoteas de las casas; estos tienen una gran capacidad de almacenar agua y abastecer las habitaciones o los pisos».

Existen dos métodos para guardar agua, puede ser por medio de un tinaco o bien, con una cisterna, la cual cumple con la misma función. La diferencia entre ambas radica en los materiales con las que están hechas, además de su capacidad de almacenamiento.

Cómo lavar y desinfectar el tinaco sin tener que vaciarlo

Si tienes en tu casa cualquiera de los dos tipos de depósitos debes saber que necesitan un mantenimiento en específico, así te aseguras de tener agua limpia todo el tiempo, además de alargar su tiempo de vida. Una de las opciones más recomendadas es vaciarlo por completo para así eliminar todas las impurezas que puede llegar a haber.

Así puedes limpiar y desinfectar el tinaco sin tener que vaciarlo

Imagen: La silla rota

Pero con el calor en primavera y verano puede llegar a ser una mala idea pues se desperdicia el agua, por lo que aquí te diremos como lavar y desinfectar el tinaco sin tener que vaciarlo.

Paso a paso:

  1. Antes que nada debes cerrar la válvula de alimentación de agua o taparla para que deje de pasar el líquido por las tuberías. Si bien no es necesario vaciar el tinaco, lo mejor es disminuir el nivel del agua.
  2. Cuando ya no se encuentre a tope deberás entrar al tinaco o cistenera y tallar el fondo con un cepillo o una escoba NUEVA, para así no contaminar el agua que se encuentra en el contenedor. Debes eliminar por completo las impurezas.
  3. Con ayuda de un paño limpio asegúrate de eliminar toda la suciedad superficial.
  4. Para mantener desinfectada el agua debes añadir cloro líquido sin aroma de uso casero. ¡OJO! Por cada 100 galones de agua es una cucharada para evitar que crezcan hongos o microobios, según lo especificado por Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
  5. Por último, vuelve a abrir la válvula para que ingrese el agua. Así mantendrás desinfectado el tinaco y podrás esperar para hacer una limpieza profunda por un par de meses.

***

Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook Instagram.

Escrito por
Gisel Caracheo