Lecciones de limpieza que nos dejaron las abuelitas y siempre sacan de apuros
La limpieza del hogar es una actividad de todos los días, sin embargo, siempre estamos...

La limpieza del hogar es una actividad de todos los días, sin embargo, siempre estamos en búsqueda de soluciones para facilitarnos estas tareas y ahorrar todo el tiempo, dinero y energía posible, pero la verdadera sabiduría de limpieza viene de generación en generación, es por eso que hoy hablaremos de algunas lecciones de limpieza que nos dejaron las abuelitas y siempre sacan de apuros.
Cuántas veces hemos visto en la televisión, internet o en revistas consejos para el aseo y pensamos “mi abuela lo hacía mejor”, y ellas son las encargadas de pasarnos toda su sabiduría doméstica, e incluso tenemos hábitos muy arraigados de cómo hacer las cosas para mantener nuestro hogar en orden que aprendimos de otras generaciones.
Aunque tenemos un sin fin de trucos bajo la manga aprendidos de nuestras abuelitas, hay algunos bastante comunes que aprendimos desde pequeños y nos acompañan hasta hoy y nos ayudan a mantener nuestra casita como a nosotros nos gusta.

Mantén tu casa organizada con estos consejos infalibles que han pasado de generación en generación | Foto: Pexels
Lecciones de limpieza que nos dejaron las abuelitas y siempre sacan de apuros
La cocina es uno de los lugares que más podemos ensuciar y donde pasamos mucho tiempo, es por eso que mantenerla recogida nos da una gran sensación de orden, limpiar la encimera, guardar la comida sobrante en el refrigerador y lavar los trastes que acabamos de usar hacen una gran diferencia.
Pasar el trapo limpio por los lugares más visibles y que más usamos es necesario no solo por estética sino también por salud, esto no solo incluye la mesa o la encimera de la cocina, también el piso.
No hace una gran diferencia limpiar todos los días si no sabemos mantener limpio, el que le dediquemos un tiempo diario al aseo no evita que debamos mantener todo en orden para que el trabajo no se nos junte. “No es más limpio quien más limpia sino el que menos ensucia”.
Desde que amanece las abuelitas abren puertas y ventanas para que se ventile toda la casa, entre aire nuevo y luz, esto no solo ayuda a eliminar el dióxido de carbono, sino que el polvo sale y no solo va de un lado a otro.
Mantener las puertas abiertas, ya sea de la despensa, vitrinas y hasta los clósets hace que entre polvo innecesario, además de que luce muy desorganizado todo.
Tiende tu cama en cuanto te levantes
Tender la cama no solo cambia drásticamente la imagen de tu habitación, también es un hábito muy bueno que incluso los expertos recomiendan jamás pasar por alto.
A más de uno nos regañaron por limpiarnos las toallas de las tortillas o agarrar un trapo de la cocina para limpiar el polvo, pues es que cada superficie requiere de un material diferente para limpiarse bien, además, puedes contaminar con gérmenes y bacterias algunos trapos que estén destinados a la cocina y, además de asqueroso, es poco saludable.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: