Método para ventilar tu casa y eliminar la humedad en paredes
Ya está aquí la temporada de lluvias y, aunque es una época hermosa y buenísima...

Ya está aquí la temporada de lluvias y, aunque es una época hermosa y buenísima para la naturaleza, lo cierto es que si no tomamos las precauciones suficientes el agua puede entrar por nuestro hogar e incluso dañar su estructura, además, la acumulación de humedad puede provoca malos olores y hasta alergias es por eso que hoy te daremos un método para ventilar tu casa y eliminar la humedad en paredes.
Cuando no ventilas tu casa se pueden concentrar toxinas, bacterias, ácaros y contaminantes como monóxido y dióxido de carbono, pelo, caspa animal, humedad, partículas de alimentos, entre muchas otras cosas que pueden llegar a perjudicar tu salud, desde dolores de cabeza hasta problemas respiratorios, además, es mucho más complicado que desaparezca la humedad, lo que puede provocar daños en la construcción, materiales y hasta los muebles.
Antes de buscar una solución para el mal olor o las antiestéticas manchas en la pared hay que buscar la fuente del problema, ya sean las filtraciones, una cañería rota, etcétera, y repararlo, de lo contrario, los trucos de ventilación y hasta de interiorismo no funcionarán bien y hasta podría darse el caso de un daño estructural grave como un derrumbe o problemas respiratorios graves.

Evita daños estructurales y malos olores | Fuente: Pexels
Método para ventilar tu casa y eliminar la humedad en paredes
- Debes ventilar tu casa mínimo 30 minutos al día
- Hay que crear una corriente eficiente, no basta con abrir solo una ventana, el aire debe poder entrar y salir
- En época de frío hay que ventilar en horas donde el sol le dé hacia nuestra casa
- Mantén las ventanas del baño y la cocina abiertas durante el día
- Abre las ventanas de tu habitación apenas te levantes para dejar ir el dióxido de carbono y evitar la humedad
- Hay que abrir las ventanas de la cocina después de cocinar y después de comer
- También es importante ventilar los espacios o muebles donde se pueden juntar malos olores y moho como clósets, cajoneras, zapateras, puertas debajo del lavabo, etc.
- En verano es mejor ventilar la casa por la noche para que entre el aire más fresco
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: