Cómo hacer en casa

¿Para qué sirve la cáscara de pepino? 3 increíbles usos que no conoces

Antes de tirarlas a la basura, conoce tres increíbles usos de la cáscara de pepino...

Loretta Chantiri

cáscara de pepino para qué sirve
¡No la tires! | Foto: Freepik

Antes de tirarlas a la basura, conoce tres increíbles usos de la cáscara de pepino que te servirán principalmente como remedios caseros para el cuidado de tu bello rostro.

El pepino es una de esas frutas que nunca faltan en el refrigerador, pues además de que hay durante todo el año, son refrescantes y deliciosos. Los podemos comer con nuestras ensaladas, con chilito y limón, en aguas, jugos y mucho más.

Sin embargo, son muchas las personas que retiran la cáscara del pepino antes de comerse la fruta ya sea porque no les gusta el sabor o la textura que generan al masticarla, olvidando por completo que contiene gran parte de los nutrientes, si no es que la mayoría.

cáscara de pepino usos beneficios para el cuidado de la piel

O te comes la cáscara o la guardas y la usas para cuidar tu piel | Foto: Freepik

Así que si a pesar de saber esto decides no comerte esa pielecita color verde intenso, entonces pon en práctica los tres usos que le puedes dar a la cáscara de pepino para el cuidado de tu piel.

1. Desvanecer manchas 

Las cáscara de pepino resulta excelente para desvanecer algunas manchitas provocadas por el sol o la edad ya que contiene propiedades blanqueadoras que ayudan a nivelar el tono de la piel logrando que vuelva a tener ese color uniforme.

Claro que para este uso también hay que usar la carne de la fruta, pues debes preparar una mascarilla casera licuando un trozo de pepino con todo y cascara y un poquito de bicarbonato de sodio. Después aplicar sobre las manchitas por unos 15 minutos y finalmente enjuagar con agua.

pepino cáscara fruta cuidado de la piel usos

Es buenísima para tu carita | Foto: Freepik

2. Suavizar piel de las rodillas y codos

Si tienes las rodillas manchadas, resecas y muy ásperas, entonces no dudes en utilizar la cáscara de pepino para tallarlas. No exfolian como tal, pero sus propiedades hidratantes como la vitamina E, te ayudarán a recuperar poco a poco la integridad de tu piel.

3. Combate arrugas y ojeras

El pepino ha servido como remedio natural para desinflamar los ojos y eliminar las ojeras desde hace ya muchos años. Aunque también sirve para combatir algunos signos de la edad como las arrugas prematuras no muy profundas o marcadas.

Lo que tienes que hacer es tritura la mitad de un pepino con todo y cáscara y colocar la mascarilla debajo de tus ojos y en las arrugas que desees disimular.

***

¡Te invitamos a seguirnos en Instagram!

Escrito por
Loretta Chantiri