Pececillos de plata: ¿Qué son y cómo evitar que se hagan plaga en tu casa?
Seguramente en más de una ocasión los encontraste en casa al mover una caja olvidada...

Seguramente en más de una ocasión los encontraste en casa al mover una caja olvidada o al poner en su sitio objetos olvidados, se trata unos insectos diminutos con una apariencia peculiar que son capaces de reproducirse en tu hogar sin control; se trata de la plaga de pececillos de plata. Ahora toca el turno de saber qué son y cómo eliminarlos de forma eficiente.
Este insecto recibe su nombre por su estructura similar a la de un animal marino, pero también porque tiene un color metálico en su cuerpo similar al de una armadura; razón por la que lleva ese nombre tan singular. De acuerdo con los expertos, se trata de una plaga en crecimiento a nivel mundial.
Para poder evitar que infesten tu casa debes conocer cuál es el ciclo de vida de los pececillos de plata, puesto que esto ayudará a reconocer cómo puedes eliminarlos de forma eficiente y así ubicar su punto más débil. ¿Estás listo? A poner manos a la obra.

¿Quieres fumigar pececillos de plata? Aquí te damos un par de tips | Fuente: Instagram @lolosith2
Este insecto tiene dos especies, las cuales reciben el nombre científico de Lepisma saccharina y Ctenolepisma longicaudatum; los primeros tienen actividad nocturna y se reproducen en baños o sitios muy húmedos, no suelen provocar daños. Por otra parte, el segundo habita en espacios comunes y causan daños en los alimentos.
«Los pececillos de plata pueden correr rápido y son buenos escaladores. Pueden recorrer largas distancias en busca de alimento y cuando la encuentran permanecen cerca. Pasan la mayor parte del tiempo escondiéndose en el interior de sus fuentes de alimento o entre ellas», explica el sitio Bayer.
Quizá lo más llamativo es que necesitan poco alimentos y en general consumen cosas como papel de pared, ropa, libros, alimentos derramados, insectos muertos o pegamento.
¿Cómo evitar que crezca una gran colonia de pececillos de plata en el hogar?
Este insecto se puede encontrar en espacios húmedos y probablemente sea mucho más desagradable saber que permanecen en coladeras o drenajes y posteriormente se desplazan a sitios como las habitaciones, recámaras, cocina, sala y comedor.
Los pececillos de plata no se sienten cómodos con demasiada luz o en sitios seco, esto debido a que pueden morir a causa del calor. Para evitar que lleguen a tu hogar debes tomar en cuenta:
- Rocía al pececillo con alcohól etílico
- Ventila bien tu hogar
- Evita la humedad; no solo en el baño, también en las recámaras
- Sella las grietas del suelo
- Desinfecta tu hogar
- Esparce ácido bórico en las esquinas, lejos de los animales de casa
Ahora te damos un remedio casero para combatirlos: lo que debes hacer es colocar un trozo de pan en el fondo de un vaso de vidrio al cuál vas a envolver con cinta adhesiva. El pececillo de plata subirá, pero no saldrá por el tipo de material. Pon esta trampa en la noche.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.