¿Por qué aparecen alacranes en mi casa? Esto es lo que los atrae
Los alacranes son una de las plagas más temidas, por su anatomía, pero sobre todo...

Los alacranes son una de las plagas más temidas, por su anatomía, pero sobre todo por su dolorosa y potencialmente peligrosa picadura, habitan en zonas desérticas, del trópico y subtropicales, pero tienen una gran capacidad de adaptación, por lo que también pueden encontrarse en zonas templadas, pero si no quieres encontrarte con uno de ellos en tu hogar, hoy te diremos por qué aparecen alacranes tu mi casa y qué es lo que los atrae.
Estos animales, parientes de las arañas, pasan casi todo su tiempo escondidos, solo salen para buscar alimento, agua, cuando se sienten amenazados o cuando se van a reproducir, sin embargo, esta capacidad para esconderse hace que nos podamos encontrar con ellos en lugares insólitos como cobijas dobladas, ropa, y hasta zapatos, lo cual nos deja vulnerables ante su picadura.
Existen alrededor de 1500 especies de escorpiones (o alacranes, es lo mismo) y aunque todos tienen un cierto nivel de toxicidad, sólo 30 de ellos tienen un veneno lo suficientemente peligroso como para que sea letal para los humanos. Eso sí, aunque no todos sean mortales, nunca debes intebtar agarrarlos con las manos, pues solo un experto puede reconocer cuál es cuál sin riesgos.

Evita dolorosas y potencialmente peligrosas picaduras | Fuente: Unsplash
¿Por qué aparecen alacranes en mi casa? Esto es lo que los atrae
Los alacranes, como cualquier otra plaga, entran a nuestra casa en busca de comida, además, necesitan un lugar dónde refugiarse durante el día para no perder agua, por eso suelen entrar en viviendas que almacenen madera, rocas, chimeneas o áticos en zonas cálidas.
Los alacranes son animales nocturnos que se alimentan principalmente de insectos, son cazadores muy hábiles y efectivos que consiguen rápidamente a sus presas. Entre sus platillos favoritos están las arañas, cucarachas, termitas, moscas, ratones, caracoles, grillos, termitas, escarabajos, lagartijas, cochinillas, hormigas, entre otros, así que si en tu casa habitan estas plagas, es muy posible que los escorpiones entren para alimentarse de ellos.
Para poder comer inmovilizan a su presa con su veneno y lo desmenuzan, después, con sus enzimas digestivas cambia el estado de sus presas y así los alacranes pueden alimentarse succionando o absorbiendo. Su proceso de alimentación es bastante lento, así que si encuentras cadáveres extraños en tu casa, ya sabes que puede haber un escorpión escondido.
Los alacranes pasan casi todo el tiempo refugiados, algunos incluso se entierran para mantenerse a salvo, otros optan por escondites como troncos, debajo de piedras, en grietas y demás escombros. Pueden llegar a tu casa en tierra para plantas, macetas, madera, o simplemente entran por las puertas, ventanas o grietas que encuentren en tu casa.
También pueden encontrarse en tinas, lavabos o asentamientos de agua en la casa durante la mañana cuando están buscando agua.
Si quieres evitar su presencia en tu hogar elimina los posibles refugios como madera, piedras, y hasta costales de tierra para jardinería; además, es importante reducir la presencia de su alimento, es decir, elimina cucarachas, ratones o cualquier otra plaga de la que pueda servirse. También puedes recurrir a profesionales para que apliquen plaguicidas especializados en tu casa.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: