¿Por qué NUNCA debes poner cactus en la entrada de tu casa? Lugares donde no ubicarlos según el Feng Shui
Las plantas son capaces de transformar cualquier rincón, es increíble el poder que tienen de...

Las plantas son capaces de transformar cualquier rincón, es increíble el poder que tienen de darle vida a nuestro hogar, sin embargo, puede que no todas atraigan lo que deseamos, es por eso que hoy te diremos por qué NUNCA debes poner cactus en la entrada de tu casa, los lugares donde no ubicarlos según el Feng Shui.
Aunque el Feng Shui señala que las plantas en la entrada de la casa ayudan para recibir buena naturaleza, energías positivas y purificar el hogar, tiene muchas condiciones para el uso de los cactus, pues no solo no recomienda usarlos en la entrada, tampoco en el interior.
Aunque los cactus simbolizan la fuerza y se han convertido en uno de los favoritos para la decoración de interiores gracias a que son muy fáciles de cuidar, es mejor añadirlos en tu balcón, terraza o jardín, es decir, fuera de la casa, pues pueden transmitir negatividad y malestar debido a sus espinas, sin embargo, NO deben estar justo en la entrada de la casa, de acuerdo con esta filosofía asiática.

| Foto: Unsplash
¿Por qué NUNCA debes poner cactus en la entrada de tu casa? Lugares donde no ubicarlos según el Feng Shui
Según el Feng Shui, colocar cactus en la entrada de nuestra casa no atraerá lo positivo, al contrario, convertirá tu hogar en un imán de la negatividad, las malas energías y los bloqueos en nuestra vida.
Esta filosofía señala que los cactus representan un peligro por las espinas, no solo en el aspecto espiritual o energético, también en el plano terrenal, pues puede herir a una persona o animal, lo que deja como resultado que tengamos que mantenernos alertas ante los peligros.
Además, debido a su tipo de cuidados ligeros, deben “esforzarse” por sobrevivir, haciendo que su vida sea más dura que las de otras plantas, por ello, el Feng Shui lo considera como un mensaje importante y poderoso, pues tener un cactus en la casa atraerá los peligros, la poca fortuna, y la falta de abundancia, debido a la sequía a la que son capaces de enfrentar y que representan un daño inesperado.
¿Qué es el Feng Shui?
El Feng Shui es una técnica de decoración, una filosofía china con más de 3,500 años en la que se busca el equilibrio de energía a través de la orientación y distribución de espacios en los que desarrollas tus actividades cotidianas, puede ser el hogar, lugar de trabajo o un espacio de esparcimiento.
Puede utilizarse para acumular energía positiva, lograr la armonía, favorecer la salud, las buenas relaciones personales y familiares, atraer dinero, el bienestar del lugar en el que se está empleando o para la inspiración.
Se traduce literalmente como “viento y agua” y en sus orígenes estudiaba los cambios en los astros, la naturaleza y el clima y entender cómo afectaban en la energía vital o el chi de las personas.
El Feng Shui supone que no solo nuestras acciones y mente influyen en nosotros, sino también el espacio que nos rodea.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: