Potente impermeabilizante casero con cal para evitar goteras y humedad
Consigue eliminar la humedad de tu casa gracias a este impermeabilizante casero con cal, te decimos como hacerlo

Uno de los problemas más comunes dentro del hogar es tener humedad, ya sea por falta de impermeabilización, por tuberías dañadas, mala ventilación, desagües bloqueado y gritas en las paredes o techos. Si no se resuelve correctamente este problema se pueden presentar problemas graves de salud, daños a la infraestructura de la casa y los muebles. Es por ello que es necesario impermeabilizar correctamente y aquí mostraremos como aprovechar la cal para hacerlo.
Cuando se detecta la humedad es posible que haya presencia de moho dentro de la casa. Este hongo es microscópico y puede estar tanto dentro como fuera de nuestros hogares, se propaga por esporas y llega a causar problemas en la salud de las personas como alergías, rintis, urticaria e incluso, asma.
¿Cómo hacer impermeabilizante con cal casero?
Para hacer el impermeabilizante casero es necesario tener los siguientes elementos:
- 2 kg de cal hidrata en polvo.
- 4 litros de agua.
- Un rodillo.
- Una cubeta para poner la mexcla.
- Lona o bolsa de plástico.
- Curbrebocas de uso personal para evitar inhalar la mezcla.
- Escoba limpia.

Imagen: Mano @ Mano
Lo primero que se debe hacer es colocarse correctamente el cubrebocas y comenzar a limpiar correctamente y a profundidad el área afectada. Una vez lista la zona, en la cubeta se debe agregar la cal en polvo, sal e ir agregándole agua, para mezclarlos perfectamente hasta que se consiga una pasta homogénea. Dicha mezcla se debe dejar reposar por un tiempo.
Posteriormente se debe tomar la bolsa de plástico o lona y cubrir perfectamente el piso en donde se encuentra el área afectada, de igual forma se deben tapar los muebles que se encuentren cerca para evitar ensuciarlos. Una vez todo listo con el rodillo se debe aplicar la pasta en la zona de forma uniforme y se debe esperar hasta que se seque. Para mayor efectividad recomendamos dar una segunda mano.
Cuando se seque por completo se debe tomar la escoba y retirar el exceso que haya quedado de la pasta, esto solo es para evitar que tenga mala vista. A pesar de que su efectividad contra la humedad es buena, es recomendable acercarse con un experto para conocer que tan grave es el problema que se tiene en casa, pues si bien el remedio quita la mancha, el moho sigue presente.
***
Síguenos en nuestras redes en Facebook e Instagram.