Productos de limpieza que JAMÁS se deben mezclar con cloro
La contingencia por COVID-19 nos trajo una nueva realidad en la que nuestras medidas sanitarias...

La contingencia por COVID-19 nos trajo una nueva realidad en la que nuestras medidas sanitarias diarias se intensificaron para evitar el temido contagio, por lo que la creencia de mezclar varios productos de limpieza para una mayor protección se ha ido popularizando de manera errónea.
Existen riesgos al mezclar productos de limpieza comunes con cloro, la sustancia más usada cuando se trata de la desinfección de los espacios en los que nos desenvolvemos todos los días. Vinagre, agua oxigenada y alcohol no son compatibles con los ingredientes del cloro y pueden producir efectos nocivos contra nuestra salud, así lo explicó Carlos Antonio Rius Alonso, académico de la Facultad de Química de la UNAM.

Siempre lee las etiquetas de los productos | Imagen: Pixabay
Para empezar, es necesario entender que cada producto está elaborado con ciertas especificaciones y que cumplen con su función desinfectante sin necesidad de combinarlos.
El mejor ejemplo de esto es el cloro como tal, pues al mezclarse con algún ácido como limón, vinagre o productos de limpieza que contengan ácido clorhídrico genera un gas sumamente tóxico que puede producir quemaduras graves, paros respiratorios y afectar gravemente las mucosas de nariz, boca y pulmón.
“Para uso en casa, el hipoclorito de sodio está al cinco por ciento, y si se mezcla con algún ácido como limón, vinagre o productos de limpieza que contengan ácido clorhídrico, se neutraliza la sosa que contiene y genera cloro gaseoso, que es altamente tóxico. El cloro es muy oxidante, produce quemaduras graves, paros respiratorios y afecta las mucosas de la nariz, boca y pulmón», explicó Rius Alonso.
Otra de las sustancias que no se debe mezclar con el cloro es el alcohol, pues al ser combinados producen cloroformo; compuesto químico que puede paralizar nuestro diafragma, músculo encargado de la respiración, lo que provocaría un paro respiratorio, además de intoxicación del hígado que a largo plazo podría resultar en cáncer.

Jabones y desinfectantes funcionan por sí solos | Imagen: Pixabay
El agua oxigenada tampoco debe ser combinada con otros productos de limpieza pues está formulada con sustancias que se utilizan comúnmente en los explosivos exponiéndonos a accidentes indeseados.
Tratándose de nuestra seguridad es indispensable dejar de lado la improvisación y comprender que el jabón y el cloro por sí mismos son las opciones ideales para protegernos diariamente. Evita experimentar con los artículos de limpieza que compras de forma regular, y procura leer la información de las etiquetas de cada producto para conocer sus ingredientes y usos recomendados.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y YouTube.