Cómo hacer en casa

Conoce qué es el pixtle y cómo puedes disfrutar de este increíble alimento

Son muchas las personas que en la vida han visto el pixtle, lo han tenido...

Loretta Chantiri

pixtle hueso de mamey fruto alimento sabor propiedades beneficios
Una verdadera delicia llena de beneficios | Foto: Flickr

Son muchas las personas que en la vida han visto el pixtle, lo han tenido en sus manos y hasta ha pasado por su cocina en distintas ocasiones; sin embargo, posiblemente la mayoría no sepa qué es ni lo haya probado jamás ya que este increíble alimento de tan particular sabor se suele tirar a la basura.

¿Por qué a la basura? Pues porque el pixtle es nada más y nada menos que el hueso del mamey, así como lo lees, es un delicioso alimento dentro de otro igual de delicioso, aunque eso sí, su sabor es bastante diferente, así como las maneras de consumirlo.

Pero antes, cabe mencionar que el pixtle, cuyo nombre proviene del náhuatl pitztli, no es una moda o un invento chairo, su consumo data desde las civilizaciones prehispánicas y es todo un referente dentro de la cultura gastronómica de nuestro país.

pixtle qué es cómo se come hueso de mamey

El pixtle que es tan delicioso viene dentro del mamey que es igual de delicioso | Foto: Wikicommons

¿Qué propiedades tiene?

El pixtle ese utilizado para elaborar un aceite, conocido como aceite de hueso de mamey, ocupado principalmente para el cuidado de la belleza ya que hidrata y evita la caída cabello o hace crecer las pestañas, razón por la que es componente de distintas marcas de rímel. También es un poderoso hidratante para la piel.

Por otro lado, el pixtle como alimento, además de sus aceites esenciales, tiene hierro y fósforo, minerales que contribuyen a generar glóbulos rojos. También tiene vitamina A, C y carotenos, que ayudan al cuidado de la vista, el sistema inmunológico y son antioxidantes, respectivamente.

¿Cómo se come el pixtle?

Existen diferentes formas de disfrutar el rico y ligeramente dulce sabor a almendra tostada del pixtle. Una de ellas por ejemplo, es hirviendo y ahumando la semilla para después cortarla en trozos y utilizarla para condimentar distintos platillos, salsa o moles.

cómo se comer el pixtle hueso de mamey fruta sabor almendra

La próxima vez que compres un mamey, recuerda no tirar el hueso | Foto: Pinterest – FastGrowingTrees.com

También está la opción de preparar una masa a base de pixtle para cocinar unos ricos pixtamales, que son tamales elaborados con esta fruta. Otro gran uso es para aromatizar y texturizar algunas bebidas típicas como el chocolate caliente, el atole o para preparar el famoso tejate oaxaqueño.

Asimismo puedes preparar una simple pero muy sabrosa agua de pixtle con la que puedes aprovechar todas sus propiedades.

Si además del pixtle te encanta el mamey, entonces no te quedes sin preparar esta deliciosa gelatina.

***

¡Te invitamos a seguirnos en Instagram!

Escrito por
Loretta Chantiri