¿Qué hacer con las calabazas después de Halloween? 3 formas de aprovecharlas en casa
Las calabazas etample, las de color naranja y redondas, se han convertido en símbolo de...

Las calabazas etample, las de color naranja y redondas, se han convertido en símbolo de Noche de brujas y son talladas a mano para formar parte de la decoración de muchas casas durante esta época. Pero qué hacer con las calabazas después de Halloween.
La también llamada Víspera de Todos los Santos o Noche de los Muertos es una celebración de origen celta que tiene lugar el 31 de octubre en varias latitudes. La fiesta se celebraba en Irlanda al finalizar la temporada de cosechas, se creía que durante esa noche los muertos podían caminar entre los vivos.
Con los disfraces se buscaba (y todavía) ahuyentar malos espíritus, además, desde el siglo XIX, se han utilizado calabazas también para expulsar espíritus sombríos. Tallar calabazas es ya un clásico de la temporada, pero cómo reutilizar las sobras de calabaza cuando la celebración termina.

No la tires, dale una nueva vida | Foto: Unsplash
Qué hacer con las calabazas después de Halloween
Así como seguro te has preguntado qué hacer con el pan de muerto después de la ofrenda, para desperdiciar toneladas de calabaza y que terminen en la basura durante los próximos días, te decimos qué hacer con ella.
Aquí te van algunas de las mejores opciones si te preguntas qué hacer con las calabazas después de Halloween:
- Una mascarilla facial. Este fruto es rico en vitaminas y antioxidantes que ayudan a combatir el daño solar y retrasan la aparición de arrugas. Después de hacerla puré, agrega azúcar morena y un chorrito de leche, aplícala en el rostro y, luego de 20 minutos, notarás la diferencia.

Desde un bowl hasta una mascarilla | Foto: Pinterest cocinayaficiones.com y panoramaweb.com.mx
- Cómete las semillas. Enjuágalas, ponlas a secar y mételas al horno en una bandeja con aceite durante una hora a 160ºC. Puedes agregar sal o canela, hornear unos 10 minutos más y disfrutar, son ricas en vitamina E. También puedes reutilizar las sobras de calabaza de otras formas.
- Convierte la cáscara en un bowl. Retira las semillas y la pulpa (que puedes convertir en un puré o crema), coloca la cáscara en una bandeja con un poco de aceite y forrada en papel de aluminio y hornea 35 minutos a 180 °C. Úsala para servir sopas o cremas.
Ahora que sabes qué hacer con las calabazas después de Halloween, ¿qué opción elegirás?
***
No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.