Cómo hacer en casa

Qué hacer si tu olla express dejó de hacer presión, tres tips rápidos

Cuando se trata de la cocina siempre hay indispensables que deben formar parte de los utensilios...

Alejandra Chavarria

Cuando se trata de la cocina siempre hay indispensables que deben formar parte de los utensilios para poder preparar una gran cantidad de platillos; uno de ellos es la olla express, este temido aliado al momento de cocinar que puede facilitar en gran medida los deberes.

Sin embargo, en ocasiones puede fallar -al igual que tantos otros básicos para esta área- por lo que ahora te diremos qué es lo que debes verificar antes de que consideres tirar la que tienes actualmente y comprar una nueva.

Si ya te diste cuenta que los tiempos de cocción en olla express se prolongaron o que tus verduras quedan crudas cuando antes quedaban en su punto, quizá sea momento de verificar estos tres aspectos importantes de sus componentes.

Toma nota para que tu olla a presión no se convierta en un dolor de cabeza, así ahorrarás tiempo, dinero y sobre todo gas al preparar toda clase de recetas deliciosas.

Qué verificar cuando tu olla express dejó de hacer presión

De acuerdo con los expertos, debes verificar al menos tres puntos para garantizar que vuelva a funcionar de manera adecuada:

  1. Verifica la «T invertida»: Asegúrate de que el perno de aluminio en forma de T invertida quede en la parte plana y por dentro de la tapa, si este se encuentra mal colocado es posible que se escape el vapor de la olla.
  2. Toma en cuenta que los mangos también deben estar perfectamente alineados para conseguir el resultado que esperas al momento de cocina
  3. Quizá uno de los consejos más importantes es revisar el empaque. Cersiórate de que tenga la presión adecuada y esté en buenas condiciones, de lo contrario podría ser la razón de que tu olla express no funciona como debería

Adicionalmente, si tu olla es de Interlook sería una muy buena idea que cheques que no esté obstruido.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria