¿Qué significan los símbolos de lavado de las etiquetas de ropa?
Plantarse frente a la lavadora con una prenda nueva, es prácticamente jugársela porque no sabes...

Plantarse frente a la lavadora con una prenda nueva, es prácticamente jugársela porque no sabes si terminarás con toda tu ropa teñida de rosa o con ese suéter que adoras encogido al tamaño de un bebé. Y es que sí, quien inventó los símbolos de lavado de las etiquetas de ropa pareciera detestar a la humanidad (o a la limpieza); la buena noticia es que aquí te enseñaremos a descifrar los más habituales, para que cuides mejor de tus prendas.
Si bien existen cinco distintos sistemas de pictogramas que engloban las instrucciones de lavado, secado y planchado (Europa, China, Japón, Australia y Estados Unidos); lo cierto es que -para nuestra fortuna- la mayoría de los símbolos son muy similares.
Significado de los símbolos de las etiquetas de ropa
- Lavado a máquina o a mano
Esta cubeta sí que la has visto en todas las etiquetas de tus jeans, camisas y playeras; se trata de un ícono que nos explica cómo se debe lavar la prenda en cuestión, ya sea a mano o a máquina.Si dicho símbolo tiene un número dentro, significa que esa será la temperatura máxima a la que puedes lavar la ropa sin que cambie su tamaño. A veces, la temperatura se representa mediante puntos, en cuyo caso representa lo siguiente: Un punto, lavar a 30°C máximo; dos puntos, 40°C máximo, y así cada punto adicional indica un aumento de 10°C.Si la cubeta tiene líneas debajo, indica que la prenda es delicada | Foto: El Mueble
- El triángulo y la lejía
El triángulo es otro de los símbolos más populares en las etiquetas de la ropa; este indica si tu prenda puede o no ser lavada con cloro. Cuando el triángulo está vacío, significa que sí puedes utilizar estos productos, y si está tachado, sólo podrás utilizar blanqueadores de oxígeno u otros métodos naturales para blanquear como bicarbonato de sodio.Identifica si puedes o no utilizar cloro en tu ropa | Foto: El Mueble
- El cuadrado hace referencia al tipo de secado
Si en la etiqueta de tu prenda encuentras este símbolo, has llegado a la parte del secado. Si se trata de un círculo dentro de un cuadrado, lo ideal es meter esta prenda a la secadora; en este caso, podrías encontrar uno (60°C), dos (80°C) o tres puntos (más de 80°C) que indican la temperatura máxima a la que puedes someter el textil.Si el cuadrado está solo, sin círculos dentro, significa que la prenda no debe pasar por la secadora; en este caso, si dentro de la figura encuentras tres líneas verticales, indica que puedes tender la prenda como lo haces normalmente. En cambio, si las líneas son horizontales, es importante que tiendas la ropa acostada y de preferencia sobre una superficie plana para que no se deforme.Si dentro del cuadrado hay un círculo, significa que puedes meter a la secadora | Foto: El Mueble
- La plancha, el símbolo en las etiquetas de ropa más fácil de identificar
La diminuta plancha que encontrarás en la etiqueta de tu ropa indica a qué temperatura la puedes someter para eliminar las arrugas sin dañar la tela. Si el símbolo está tachado, definitivamente NO planches la prenda pues podrías arruinarla, en ese caso puedes aplicar otros métodos para quitar las arrugas.Además, cada punto que veas dentro de la plancha, indica la temperatura máxima. Es decir, un punto, indica 110°C; dos puntos, 150°C y tres puntos, 200°C.Cada punto dentro de la plancha indica la temperatura máxima | Foto: El Mueble
¿Notaste algunos errores en tus hábitos de lavado, secado y planchado? Tal vez necesites revisar nuevamente los símbolos de las etiquetas de tu ropa, recuerda que hacerlo correctamente ayudará a prolongar su vida útil.
Síguenos en Instagram para conocer más tips y consejos del hogar.
Te recomendamos: