Pasamos mucho tiempo de nuestra vida dormidos, por eso es importante rodearnos de elementos que nos hagan el descanso mucho más placentero y saludable, eso incluye la limpieza, pues así nos aseguramos de estar más cómodos y mantener lejos alérgenos y hasta plagas, es por eso que hoy te daremos tips de experta para una cama saludable, libre de ácaros y chinches.
Los ácaros son pequeños microorganismos que pertenecen a la familia de los arácnidos, habitan en el polvo y se encuentran en todo tipo de tejidos, sus excreciones son potentes alergenos que pueden provocar picazón, manchas rojas, irritación, conjuntivitis, dermatitis, rinitis alérgica, asma y hasta bronquitis.
Algunas señales de que los ácaros habitan en tu cama son:
- Alergias: estornudos, congestión nasal, tos, moqueo y picazón en la nariz
- Picores: Si alguna parte del cuerpo te pica en exceso (o todo el cuerpo) es una señal de ácaros en el colchón
- Tos: Parte de la alergia es la tos, en cuanto te acuestes en tu cama aparecerá y se intensificará poco a poco
- Eczemas: Si al despertar tienes zonas del cuerpo con sarpullidos, irritación y hasta granitos, esta es una señal de ácaros
- Fatiga: Debido a las alergias y a la picazón no descansarás bien
| Foto: Pexels
Tips de experta para una cama saludable, libre de ácaros y chinches
Lava las sábanas
- Lava regularmente tus sábanas, por lo menos una vez a la semana para eliminar la suciedad, sudor y otros alergenos
- Debemos lavar las almohadas cada 2 meses
- Debemos lavar las fundas de las almohadas cada semana
- Debemos lavar los colchones una vez al año
- Si estás enfermo o transpiras mucho es mejor aumentar la frecuencia del lavado de la ropa de cama
Detergentes
- Usa detergentes o productos naturales para lavar tus sábanas, esto le ayudará a tu salud y al medio ambiente
- Los remedios naturales también son mejores debido a que algunos limpiadores tienen tantos químicos que dejan la tela áspera y delgada
- Puedes lavar con un chorrito de vinagre para eliminar manchas o conservar el color, pero si sospechas que hay chinches en tu cama, lo mejor es lavar con agua caliente
Ventila
- Debemos ventilar nuestra habitación y el colchón antes de colocar sábanas nuevas
- Hay que dejar que las sábanas se aireen un poco antes de tender la cama
- La humedad es la causante de la aparición del moho y la reproducción de los ácaros, así que debes ventilar muy bien tu casa todos los días
Cubrecolchón
- Usar un cubre colchón ayuda a evitar que el polvo, humedad y ácaros lleguen hasta nuestro colchón
- Aspira tu colchón al menos 10 minutos una vez al mes e intenta exponerlo al sol o al vapor caliente 2 o 3 veces por año
Evita comer en la cama
- Comer en la cama provoca que se acumulen restos de comida y migajas, lo cual no solo es dañino para la salud y hasta incómodo para dormir, sino que puede atraer a algunas plagas
Usa un refrescante/aromatizante para cama
- Podemos hacer nuestro propio aromatizante o refrescante para cama casero para que tenga un olor a limpio, además de que algunos tienen propiedades para dormir mejor,
- Puedes hacer una mezcla de suavizante y alcohol para rociarlo en tu cama antes de ir a dormir o antes de tenderla para eliminar ácaros, malos olores y ahuyentar chinches, aunque esto no sustituye el lavado, puede ser una gran ayuda
- También puedes hacer mezclas de alcohol isopropílico con agua por partes iguales y unas gotas de aceite esencial con propiedades desinfectantes como aceite de árbol de té, de limón, de eucalipto, canela o lavanda, y rociar tu colchón antes de tender la cama todos los días (recuerda que debes dejar secar muy bien)
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: