Cómo hacer en casa

Tips sencillos para evitar que las cucarachas entren a tu casa

Las cucarachas son insectos que nadie quisiera tener en su casa, es muy complicado deshacerse...

Pamela Rodríguez Ordaz

Cómo evitar las cucarachas en tu hogar
Lo más importante para evitar las cucarachas en tu hogar es la limpieza y el orden | Foto: Freepik

Las cucarachas son insectos que nadie quisiera tener en su casa, es muy complicado deshacerse de estos animalitos, y en ocasiones tenemos que usar todo nuestro arsenal de limpieza del hogar para lograrlo, pero hoy te daremos tips sencillos para evitar que las cucarachas entren a tu casa.

Si no eres de las personas que les huyen a estos insectos debes saber que estudios han comprobado que provocan una gran cantidad de enfermedades a los humanos, generan alergias y contaminan los alimentos.

Plantas para ahuyentar a las cucarachas

Además de la limpieza y el orden hay plantas que ayudan a ahuyentar a las cucarachas | Foto: Pexels

Cómo evitar que las cucarachas entren a tu casa

Lo primero que debes saber es que hay aspectos muy sencillos que pueden evitar la aparición de estos insectos como la limpieza, el orden y algunos aromas que no toleran,

  1. Elimina las grietas de tu hogar, ya sea que estén en las paredes o en los muebles para evitar que entren y aniden.
  2. Repara fugas y ventila, pues las zonas húmedas del hogar son uno de los lugares favoritos de las cucarachas.
  3. La limpieza y el orden son indispensable, pues les encanta estar donde hay restos de comida o espacios donde se acumula la suciedad.
  4. Limpia los electrodomésticos, pues son espacios perfectos para estos insectos por el calor que desprenden.
  5. Las zonas muy batallosas límpialas con cloro.
  6. Lava los trastes seguidos, la acumulación de suciedad y comida las atrae, si no tienes tiempo al menos elimina los restos de comida y enjuágalos.
  7. No pases mucho tiempo con basura en tu hogar, mucho menos si es orgánica.
  8. Las plantas aromáticas también son grandes aliadas para ahuyentarlas, solo colócalas en las puertas y ventanas, puede ser: Laurel, lavanda, albahaca, ajo, menta o citronela.
  9. Puedes hacer tu propio insecticida casero con bicarbonato de sodio y azúcar.
  10. No acumules papel o desperdicios en cuartos o lugares oscuros.
  11. Limpia las alacenas periódicamente para evitar que acumulen migajas.
  12. Ventila tu casa

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz