¿Ya se vació tu tanque de gas? Explican por qué no le debes echar agua
Varias publicaciones en redes sociales aseguran que derramar agua sobre un cilindro de gas es...

Varias publicaciones en redes sociales aseguran que derramar agua sobre un cilindro de gas es una buena forma de conocer el nivel del contenido, pero es falso que autoridades o especialistas recomienden esta práctica si ya se vació tu tanque de gas.
Generalmente esta información es compartida con una imagen de un pequeño cilindro de gas LP al que le vierten agua encima, asegurando que de esta forma puedes saber hasta qué nivel llega el líquido.
«La parte superior estará seca mientras que la parte inferior con gas permanecerá húmeda. La porción húmeda, te indicará la cantidad de gas que queda en el cilindro», se lee en las publicaciones que también se han compartido en otros idiomas como inglés y ruso.
De acuerdo con algunos usuarios, las publicaciones en español son difundidas con el logotipo de Protección Civil, pero Rubén Darío Rivera, de la subdirección de riesgos químicos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), desmintió esta información durante una entrevista con El Sabueso, de Animal Político: “Para mi gusto esa imagen es apócrifa. El sello de protección civil está sobrepuesto. La busqué en internet, y encontré que la misma imagen fue utilizada en publicaciones en idiomas diferentes”, afirmó Darío Rivera.
Respecto a la supuesta técnica de verter agua sobre el cilindro de gas, el experto asegura que “no es efectiva”, pues “si el cilindro está en buenas condiciones, tiene muchos recubrimientos que no te permiten ver ese cambio de temperatura en él”.
¿Sirve este tip para saber si ya se vació tu tanque de gas?
Asimismo, Darío Rivera agregó que “si el cilindro está a una temperatura ambiente; es decir, en cualquier exterior, el líquido o gas LP que esté adentro va a estar a la misma temperatura y va a ser imposible que se perciba a través del uso de agua y el tacto humano. No vas a ver la diferencia”. La única manera de saber que el gas de un cilindro está por terminarse es identificando los periodos que dura el tanque portátil con gas, de acuerdo a tus actividades.
Existen otras publicaciones donde se retoma esta información y además aseguran que al sacudir el tanque puedes provocar una explosión. Sin embargo, el experto de Cenapred explica que las especificaciones de la Norma Oficial Mexicana son muy estrictas con la construcción de dichos cilindros, por lo que son muy resistentes. “Desde luego no lo vas a traer rodando en la calle, pero sí soportan cierto manejo para su transportación, así que sacudirlo no es necesariamente peligroso, pero tampoco te permite saber si está vacío o lleno”, agregó.
Si quieres evitar un accidente, lo que recomienda Protección Civil y el Cenapred es corroborar que en la instalación de tu cilindro no existen fugas de gas al colocar agua con jabón en las tuberías y llaves. Si hay una fuga se crearán burbujas. Además, es de suma importancia que los tanques portátiles estén en lugares abiertos o con suficiente ventilación.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.