‘Yayagram’: el ingenioso invento de un nieto para comunicarse con su abuelita
Nuestros abuelos son la población más vulnerable durante esta pandemia por el COVID-19, no solo...

Nuestros abuelos son la población más vulnerable durante esta pandemia por el COVID-19, no solo porque su salud es frágil, sino porque han estado más solos que nunca. Por eso es que este joven puso manos a la obra. Manuel Lucio, creó el ‘Yayagram’, un aparato para comunicarse con su abuelita en plena cuarentena.
Lucio es ingeniero informático pero, primero que todo, es un amoroso nieto. Vive en Burgos, capital provincial de la comunidad de Castilla y León en España y ha evitado reunirse con Felisa, su abuela, con tal de mantenerla a salvo. Pero, por supuesto, la extraña y no se quedó de brazos cruzados.
Bien dicen que ‘cuando una puerta se cierra, otra se abre’ y este joven español lo sabe muy bien, echó a andar su creatividad y encontró la forma de que su abuelita se mantuviera comunicada y, en consecuencia, sana y feliz. Se dicen que los niños necesitan de sus abuelos, pero los adultos también.

Manuel Lucio empezó trabajando el ‘Yayagram’ de este modo | Foto: Twitter @mrcatacroquer
¿Qué es el ‘Yayagram’?
Este dispositivo, con forma de caja y controles muy parecidos a los de aquellas ‘maquinitas’ de videojuegos, es capaz de mandar mensajes de voz por Telegram con solo pulsar un botón. Pero eso no es todo, el ‘Yayagram’, recibe mensajes de la misma red social para imprimirlos físicamente en papel térmico (el de los tickets).
Basta con que Felisa elija a la persona con la que se quiere comunicar para que, mientras se mantiene pulsado un botón rojo, el mensaje sea grabado frente a un micrófono de muy buena calidad. No cabe duda que todo abuelito necesita uno de estos aparatos para convivir con su familia y, así, alargar su vida.

El ‘yayagram’ no está a la venta, pero su creador te enseña cómo armarlo | Foto: Twitter @mrcatacroquer
¿Por qué un ‘Yayagram’?
Seguro estás pensando que era mucho más fácil que Manuel enviara a su abuela un smartphone para que hiciera cuantas videollamadas quisiera, pero Felisa tiene 96 años de edad y no está familiarizada con este tipo de aplicaciones.
Aunque seguro podría aprender a usar servicios de mensajería, eso llevaría un tiempo y su nieto tendría que estar a su lado, lo que, por ahora, no es recomendable. El ‘Yayagram’ es, incluso, una buena opción para que esta abuelita le haga saber a su familia cómo se siente, no perdamos de vista que atravesamos una pandemia.

El ‘Yayagram’ es un invento creativo e inclusivo | Foto: Pexels
Hablar por teléfono tampoco es una opción tan viable para Felisa, pues, como Manuel cuenta, ‘no se maneja bien y no oye muy bien’. Ahora, esta mujer tiene la posibilidad de darles los buenos días a sus nietos con algo así como ‘solo un click’.
Manuel Lucio explica que, para crear este funcional aparato, necesitó de una Raspberry Pi 4, además, programó todo con lenguaje Python. Y aunque el ‘Yayagram’ no está a la venta, este joven dejó, a través de su cuenta de Twitter, donde lo puedes encontrar como @mrcatacroquer, algunos consejos para quienes quieran armar su propio prototipo.
Nuestros abuelos ya cuidaron de nosotros, es momento de hacerlo por ellos. Y esta es una ingeniosa forma de mantener la salud mental de los adultos mayores. Desde aquí, aplaudimos el esfuerzo de este cariñoso nieto.
¿Qué dices? ¿Te animas a armar un ‘Yayagram’ para tus abuelos?
***
No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.