Diviértete

5 libros que niños pueden disfrutar en lo que termina la cuarentena

El periodo de cuarentena continúa y aunque según autoridades el confinamiento pudiese terminar el próximo...

Loretta Chantiri

5-libros-que-niños-pueden-disfrutar-en-lo-que-termina-la-cuarentena 11/05/20
(Foto: Pixabay)

El periodo de cuarentena continúa y aunque según autoridades el confinamiento pudiese terminar el próximo 30 de mayo, se desconoce hasta cuándo los niños podrán regresar a la escuela, por ende, es importante que los más pequeños del hogar se mantengan ocupados y entretenidos con actividades que refuercen los modelos de estudio y educación como lo es la lectura.

A veces parece complicado saber que darle de leer a los niños ya que algunos padres o madres no quieren cualquier cosa infantil que aporte escaso conocimiento, por otra parte, se buscan textos adecuados que resulten divertidos e interesantes, todo con el objetivo de ayudarlos a tomar gusto por esta actividad.

Para ello, tenemos una breve pero interesante selección de 5 libros que distintos niños y niñas de América Latina han elegido como “favoritos” para leer en todo momento pero en especial, en estos momentos de confinamiento donde el distraerse y viajar, por medio de la lectura, a lugares mágicos con agradables personajes es de bastante ayuda para que tus chiquillos se distraigan y a la vez aprendan.

1. Harry Potter y la Piedra Filosofal

5-libros-que-niños-pueden-disfrutar-en-lo-que-termina-la-cuarentena 11/05/20

(Foto: Salamandra)

Un libro que no sabe fallar, además de ser imperdible ya que te sumerge por primera vez en el mundo mágico y, principalmente, la escuela Hogwarts de magia y hechicería donde un muy pequeño Harry Potter inicia su más grande aventura.

Cabe destacar que la película ya tiene bastantes años por lo que el leer este libro puede ser una gran oportunidad para presentarle a niños o niñas de nuevas generaciones la grandiosa saga de J.K. Rowling.

2. Olivia la Espía

5-libros-que-niños-pueden-disfrutar-en-lo-que-termina-la-cuarentena 11/05/20

(Foto: Fondo de Cultura Económica)

Esta obra escrita e ilustrada por Ian Falconer nos presenta a Olivia, una cerdita que vive con su familia a la que vuelve un poco loca. Usa casi siempre un traje a rayas rojo o negro y tiene la costumbre de preguntar mil veces las cosas, le gusta cantar a todo volumen, probarse toda su ropa cada vez que se viste, ir a la playa y construir castillos de arena, imaginar que es bailarina o cantante, darle lata a su gato, pintar murales y sacar de quicio a todo el mundo. En fin, es una cerdita que se divierte a lo grande.

3. Eleodoro

5-libros-que-niños-pueden-disfrutar-en-lo-que-termina-la-cuarentena 11/05/20

(Foto: Torre Roja)

El libro escrito por Paula Bombara cuenta la historia de un muñeco llamado Eleodoro, y Nahuel, un pequeño niño quien es su dueño y pierde a su juguete favorito.

¿A dónde va lo que perdemos, en especial los juguetes? Eleodoro cae en el continente Deloquesepierde y atravesando distintos lugares durante los once capítulos que conforman la novela, tanto el muñeco como su dueño Nahuel, se enfrentan a situaciones de tristeza, apego, dolor, amor, juego, infancia comprobando que su amistad no tiene fronteras.

4. Dailan Kifki 

5-libros-que-niños-pueden-disfrutar-en-lo-que-termina-la-cuarentena 11/05/20

(Foto: Alfaguara)

De María Elena Walsh, con ilustraciones de Pedro Vilar cuenta la historia de un elefante a quien describen como “una enorme montaña gris” que cambiará la vida de toda una familia con su inesperada llegada. La historia es contada de forma bastante tierna mezclada con situaciones realmente cómicas juntando lo cotidiano con la fantasía.

Estimada señorita: Yo me llamo Dailan Kifki y le ruego no se espante porque soy un elefante. Mi dueño me abandona porque ya no puede darme de comer. Confía en que usted, con su buen corazón, querrá cuidarme y hacerme sopita de avena. Soy muy trabajador y cariñoso, y, en materia de televisión, me gustan con locura los dibujos animados.”

5. El Reino del Revés

5-libros-que-niños-pueden-disfrutar-en-lo-que-termina-la-cuarentena 11/05/20

(Foto: Sudamericana)

Otra imperdible obra de María Elena Walsh ilustrado por Pedro Vilar publicado en los años sesenta, reúne 38 cuentos y canciones que en conjunto han trascendido como uno de los libros infantiles más aclamados de México, Centro y Sudamérica.

Además, las ilustraciones de Pedro Vilar acompañan cada composición con una increíble paleta de colores, detalles y algunas fotografías que resultan visualmente atractiva para todas y todos los pequeños lectores. Al final será una grandiosa experiencia para hablar, cantar y observar.

Por último, todos estos libros los puedes encontrar de forma electrónica a través de Google Books y otras plataformas o puedes encontrar el formato físico por medio de distintas tiendas en línea como Amazon donde podrían llevártelo directo hasta tu casa.

Escrito por
Loretta Chantiri