¡Arma tu huerto en casa! Te enseñamos cómo plantar jitomates paso a paso
Ahora que estamos en casa, si algo nos sobra es tiempo, y no me refiero...

Ahora que estamos en casa, si algo nos sobra es tiempo, y no me refiero a que debamos perder ese tiempo, sino más bien ocuparlo en actividades que realmente nos beneficien en diferentes aspectos, un ejemplo sería armar tu propio huerto de cualquier tipo de verdura o fruta, como jitomates.
El hecho comenzar un pequeño espacio de siembra en el hogar puede traer grandes beneficios tanto a tu cocina como a tus bolsillos y a la vez, es una forma muy bella y eficaz de incursionar en un proyecto sustentable que, más que una moda, es algo en lo que todos deberíamos interesarnos.
En esta ocasión te platicaremos los pasos que debes seguir para plantar jitomates en tu casa, aunque las técnicas de siembra suelen tener bastantes similitudes por lo que también podrías plantar otro tipo de fruta, hortaliza y más.

(Foto: Pixabay)
Antes de iniciar con el procedimiento te comentamos que, además de los beneficios antes mencionados, el sembrar específicamente jitomates también traerá muy buenas noticias para tu salud ya que, como algunos sabrán, esta fruta deliciosa es una enorme fuente de antioxidantes, fibra y potasio, mismos que contribuyen a la eliminación de toxinas.
También posee una muy buena cantidad de vitamina A la cual sirve para el cuidado de la vista protegiendo tus ojos de enfermedades degenerativas y además, nos ayuda mucho al cuidado de la piel.
Dicho esto, no queda mas que ir a los pasos y dar inicio a nuestro bellísimo huerto en casa:
Paso 1
De dos o tres jitomates que adquieras de la verdulería o el super mercado, retiras las semillas cuidadosamente. Toma un colador y enjuágalas bien, posteriormente déjalas remojar en un vaso con agua por tres días.

(Foto: iStock)
Paso 2
En una maceta de una dimensión no muy grande, o recipientes que pueden ser vasitos de yogurt, agrega un poco de tierra, de preferencia que sea tierra preparada para siembra la cual contiene en algunos casos humus de lombriz y diferentes componentes de sustrato. Si no haz la prueba con cualquier tipo de tierra que tengas en casa, solo fíjate que esté fresca.
Una ves que tengas tu maceta con tierra, haz unos pequeños agujeros con una profundidad de aproximadamente 4 cm, coloca las semillas y cubre. A continuación riega las macetas con mucha delicadeza, la siembra debe quedar húmeda pero no ahogada.

(Foto: iStock)
Paso 3
Deja tus macetas o recipientes en un lugar donde les de sol entre seis y ocho horas al día. No olvides regar tus próximos tomatitos con un atomizador cada 3 días.

(Foto: iStock)
Paso 4
Con este tratamiento, notarás que una pequeña planta comienza a salir entre la tierra. Cuando ocurra, será momento de pasar a una maceta más grande misma que llenarás de tierra en buen estado. Finalmente, siembra tus germinados con cuidado de no romperlos o maltratarlos a una distancia de 10 cm entra cada uno.
Como recomendación mantén tu maceta en un lugar cálido pero no demasiado caliente. Riega tu planta de forma regular y, para cuando acabe la cuarentena, tendrás grandes, rojos y jugosos jitomates con los que podrías preparar deliciosas recetas.

(Foto: Pexels)
Pronto estaremos compartiendo más técnicas de sembrado para otro tipo de frutos.