Diviértete

Los mejores podcast para escuchar durante la cuarentena

Vivimos tiempos complicados en los que tenemos que estar aislados por nuestro bien y el...

Viviendo en Casa TLJ

podcast-para-escuchar-durante-cuarentena 23/04/20
(Foto: Radio Ambulante)

Vivimos tiempos complicados en los que tenemos que estar aislados por nuestro bien y el de nuestros semejantes, pero eso no significa que no podamos pasar el tiempo de la mejor forma posible. Muchos terminaran sus lecturas, videojuegos, trabajos o series, yo me pondré al corriente con los podcast que escucho, que no son pocos.

Sé que para muchas personas el concepto de podcast suena nuevo, pero no lo es. Durante más de 10 años estos archivos de audio han estado entre nosotros dando el salto de plataforma a plataforma, sobreviviendo, hasta que su popularidad se disparó hace un par de años nuevamente (gracias a las bocinas inteligentes). Hay shows de todo tipo y para todos los gustos y, a continuación, me tomé el atrevimiento de hacer una lista sobre los que yo más recomiendo escuchar en este momento.

No son todos los que hay, pero son los que yo considero que les podrían ayudar a llevar con mejor animo estos días inciertos.

1. Mandarax

Uno de los pocos podcast sobre ciencia que existen en el planeta es orgullosamente mexicano. Se trata de Mandarax y es conducido por las incomparables doctoras Leonora Milán y Alejandra Ortíz Medrano, ambas biólogas.

Las conductoras exploran casos biológicos sorprendentes, hablan de curiosidades científicas y cuentan historias increíbles sobre cómo se hicieron ciertos descubrimientos. También explican muy bien lo que pasa en el mundo, la naturaleza, el universo y otras cosas más o menos importantes para todo ser vivo. Pero no te asustes, lo cierto es que Mandarax es muy divertido y a veces te estas riendo sin darte cuenta que en realidad estás aprendiendo algo.

Puedes buscarlo en tus plataformas de podcast como Google Podcast, Apple Podcast, Spotify o entrar directo a la página de Puentes.

2. Radio Ambulante

Radio Ambulante es definitivamente uno de los 10 mejores podcast de todo el mundo en este momento y también es uno de los esfuerzos de periodismo latinoamericano más importantes que han existido en la historia.

Radio Ambulante es un podcast narrativo (de crónicas, principalmente) que cuenta historias de Latinoamérica en español, muy humanas todas pero sin perder el enfoque periodístico. Hay hechos históricos, sociales, deportivos y culturales que van de la migración al espectáculo. Es una forma pocas veces vista de oír y entender a las naciones de este continente. No voy a mentirles, en Radio Ambulante hay historias que les van a partir el alma, pero una vez que terminen de escuchar un capitulo tu percepción de la vida cambiará.

Puedes buscarlo en tus plataformas de podcast como Google Podcast, Apple Podcast o entrar directo en su página.

3. Todopoderosos

Si hay algo que nos gusta a todo el mundo es escuchar las conversaciones ajenas y los conductores de Todopoderosos vaya que hablan. Arturo González-Campos, Rodrigo Cortés, Javier Cansado y Juan Gómez-Jurado, los conductores, son personas muy versadas en los más diversos temas culturales: Literatura, historia, cine, música, cómics y cultura pop, y exponen sus puntos de vista de una forma muy amena.

Cada capítulo dura alrededor de hora y media, y hay decenas de ellos, así que imaginen todo lo que pueden encontrar.
Puedes buscarlo en tus plataformas de podcast como Google Podcast, Apple Podcast, Spotify o YouTube, que le da otra experiencia.

4. Color Hormiga

No es porque Color Hormiga sea el primer podcast de Código Espagueti que entra en esta lista. Lo está por méritos propios. Cada uno de los 10 capítulos que conforman su primera temporada son un deleite ñoño/informativo sobre las películas y series con las que crecimos. Nico Ruíz y Trino Leguizamo son bien clavados y desmenuzan cada tema con precisión de cirujano y ningún detalle se escapa a su ojo clínico.

Si buscas un show sobre cine hecho por amantes del cine (que saben de lo que hablan) clávate al Color Hormiga.
Puedes buscarlo en tus plataformas de podcast como Google PodcastApple PodcastsSpotify o YouTube.

5. La Cotorrisa

La Cotorrisa no es para todos. Si eres de las personas que se ofende fácilmente mejor ni leas este párrafo, si te gusta reír sin importar el daño que le causas a los otros con tus carcajadas, adelante. Los standuperos Ricardo Pérez y José Luis Slobotzky cuentan las historias que nadie más está contando: Las de la gente real, y se burlan de ellas y de todo con un humor cáustico que arrasa con todo lo que encuentra. La Cotorrisa esta interesante hasta como fenómeno cultural.

Hay programas con invitados y la mayoría son muy buenos y divertidos, pero si te puedes evitar los episodios 25 y 29 (que están bien incomodos y aburridos por las invitadas) me lo van a agradecer.

Puedes buscarlo en tus plataformas de podcast como Google Podcast, Apple Podcast, Spotify o YouTube, que es su mejor versión.

Para el Café

Hace algunos meses la gente de Meraki México me envió un newsletter con algunas noticias importantes del día porque, según me dijeron luego, me podría interesar, ya que de vez en cuando incluían notas de Código Espagueti en él. Este newsletter evolucionó en un diario auditivo que contiene las noticias más importantes para iniciar el día, por eso le pusieron: Para el Café.

Es una forma de mantenerse informado con las noticias básicas del día en muy poco tiempo. Les recomiendo que lo sigan, tiene cosas interesantes y siempre tienen fuentes confiables.

Esta disponible en Spotify.

Si un día le pides a alguien que te recomiende un podcast y te recomienda el de Martha Debayle ¡Pégale! Pégale fuerte y repetidamente hasta que cambie de parecer. Si te dice que ya entendió, pégale un poco más porque esa gente no aprende fácilmente. Porque eso no es un podcast, es una grabación de su horrendo y clasista show de radio. No vale la pena ni el esfuerzo de escucharlo. Ay, perdón. Me ofusqué. A veces pasa.

Continuamos…

Leyendas Legendarias

Hace un año no sabíamos que necesitábamos en nuestra vida Leyendas Legendarias, el podcast en el que cada semana José Antonio Badía investiga y relata historias de fenómenos paranormales, crimen real, eventos históricos, asesinos en serie y mucho más a Eduardo Espinosa (Lolo) y juntos se encargan de desmenuzarlo y hacerlo divertido, hasta el punto de sentirnos mal por estarnos riendo de cosas tan atroces.

Este podcast es la mezcla perfecta de comedia y ñañaras. Es altamente recomendable que escuchen desde el capítulo 1, para que vean la evolución que ha tenido el programa con el paso de los capítulos.

Puedes buscarlo en tus plataformas de podcast como Google Podcast, Apple Podcast, YouTube, Spotify o entrar directo a su página.

The Future of Everything

The Future of Everything es un podcast producido por el famoso diario The Wall Street Journal, en el que se analiza el desarrollo de la tecnología actual y las posibilidades de su uso en el futuro inmediato. Nos da una mirada profunda al mundo de la ciencia y tecnología con un lenguaje sencillo y con ejemplos muy claros y prácticos. Obviamente, el podcast está en inglés.

Puedes buscarlo en tus plataformas de podcast como Google Podcast, Apple Podcast, Spotify o entrar directo a su página.

Podcast de Alex Fernández

El Podcast número uno del país ya no es el de Martha Debayle (¡guácala de pollo!), sino el del comediante de stand up Alex Fernández.

Escuchar a este comediante es como tener una relación amorosa, a veces hay buenos días, otros son malos, pero siempre hay besos y a veces se coge mucho, y terminas cansado pero feliz. Sustituyan el coger por risas, y los días por los invitados y ya está. Cuando los invitados son comediantes la magia fluye, no tanto así con los actores o actrices.

Sale todos los martes y jueves. Puedes buscarlo en tus plataformas de podcast como YouTube,  Google Podcast, Apple Podcast o entrar directo a esta página.

Comic Geekos

Desde 2005 este podcast latinoamericano ha sido la cita religiosa de los amantes del cómic y la cultura geek de Latinoamérica. Omar, Ticoman, Britoman y Omarman (con algunas intervenciones del Sensei) son los creadores y conductores de este, el único show de su tipo en El Salvador. Si buscan un show con datos extraños sobre tus series, películas, videojuegos y personajes favoritos, este puede ser un show para ti.

Si el español que usan te choca, dale un par de emisiones y comenzarás a usar la jerga salvadoreña en tu vida cotidiana. Puedes buscarlo en tus plataformas de podcast como Google Podcast, Apple Podcast, Spotify o entrar directo a su página.

WTF With Marc Maron

Uno de los mejores shows de entrevistas del mundo –en cualquier plaforma o medio de comunicación- es, sin lugar a dudas WTF With Marc Maron. El comediante estadounidense plática con comediantes, actores de cine y televisión, directores, músicos, escritores y a veces se droga con ellos en su cochera (donde graba el show). Es muy extraño ver la familiaridad con la que todos se abren con Marc Maron y la cantidad de anécdotas personales que le cuentan.

Hay tantos episodios que puedes comenzar por el que quieras. Puedes buscarlo en tus plataformas de podcast como Google Podcast, Apple Podcast, Spotify o entrar directo a su página.

Escrito por
Viviendo en Casa TLJ