5 frutas y verduras que puedes cultivar en casa en otoño
El otoño llegó y con él, algunos cambios como que los días duran menos, las...

El otoño llegó y con él, algunos cambios como que los días duran menos, las hojas de los árboles cambian a bellos colores naranjas y se caen, además de que los templados días del verano han quedado atrás; sin embargo, a pesar de ello no se van las mejores frutas y verduras y no hay nada mejor que empieces a cultivarlas por ti mismo.
Solo hay que saber que frutas y verduras son compatibles para el clima de otoño, pues ya que los días son más cortos, hay menos horas de luz solar y la temperatura baja considerablemente y también hay lluvias.
Estas condiciones más que un problema son un plus para estos cultivos ya que el riego no será un contratiempo y las plagas disminuyen.

Elige las mejores plantas para tu huero en casa en otoño | Fuente @Pexels
¡A cultivar en casa en otoño con estas grandes recomendaciones!
Y las 5 verduras o frutas que son perfectas para tu huerto durante el otoño, son:
- Jitomate
Este fruto que es originario de América central es muy fácil de cultivar y además es de las más comunes y usadas dentro de la cocina.
La forma de plantarlo es muy sencilla y mantenerlo igual. Solo se necesita una maceta grande, ya que tiende a extenderse, es necesario que tenga luz directa y el riego dependerá del clima, en otoño se recomienda cada vez que la tierra esté seca.
El jitomate tiene múltiples beneficios para la salud, además de ser muy versátil dentro de la gastronomía. - Frutos silvestres
Dentro de estos frutos se encuentran las fresas, moras, frambuesas, arándanos, entre otros…
Estos frutos prefieren las temperaturas más cálidas a frías y el inicio del otoño es cuando podemos comenzar a sembrar.
Si bien cada uno de estos frutos tienen recomendaciones especiales para su plantación, necesitan un buen drenaje y conocer de un abono adecuado para cada uno.
Estos frutos rojos dentro de sus beneficios para nuestro cuerpo son que son fuentes de antioxidantes y vitamina C, que es perfecta y necesaria para estos climas fríos. - Lechugas
Ya que decidas sembrar la semilla o directamente de su tallo, la lechuga tiene dos temporadas de plantación que son durante la primavera y el otoño, aunque durante el otoño debemos de estar al pendiente de que las temperaturas bajas no acaben con ellas, esta planta se adapta fácilmente, sólo necesita sol, un buen drenado y que tierra sea rica en nutrientes. El tiempo aproximado para su cultivo son de 50 a 70 días y es importante que vayas cortando las hojas que ya se vean madura para evitar que el tallo se pudra. - Zanahoria
La zanahoria es una de las hortalizas más sencillas para cultivar y sus meses favoritos para iniciar su plantación son septiembre y octubre, ya que el clima es fresco.
Lo más importante para este tubérculo es que la tierra se mantenga húmeda siempre y cuando no se encharque, además de que donde se plante tenga un espacio profundo.
La zanahoria es rica en vitamina A, antioxidantes y fibra, además fortalece dientes y encías.
El tiempo para empezar su recolecta es de 4 a 5 meses después de que se planta. - Brócoli
El brócoli tiene diferentes temporadas de cultivo, sin embargo se recomienda que la plantación sea escalonada con una o dos semanas entre ellos.
La temporada favorita de esta hortaliza es el otoño y el invierno cuando el clima es más fresco y dentro de las recomendaciones para su cultivo está que el suelo tenga un pH de 6.5, rico en potasio y con muy buen drenaje.
Podrás sacarlo después de 5 o 6 meses después de su plantación.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.