Mascotas y Compañeros

5 repelentes caseros para que tus gatos no arañen los muebles

Los gatos son animales muy divertidos, traviesos y adorables, pero no siempre nos parecen tan...

Pamela Rodríguez Ordaz

Repelentes caseros para gatos
Repelentes caseros para que tus gatos no arañen los muebles | Foto: Pexels

Los gatos son animales muy divertidos, traviesos y adorables, pero no siempre nos parecen tan lindos, sobre todo cuando hacen añicos la tapicería de nuestros muebles, dejando pedazos con una apariencia antiestética y con costosas reparaciones, es por eso que hoy te revelaremos la receta de 5 repelentes caseros para que tus gatos no arañen los muebles.

De acuerdo con la Humane Society de Estados Unidos, la causa número uno para deshacerse de los gatos es el arañar los muebles y la eliminación inadecuada, es decir el orinar o defecar fuera del arenero o en lugares inadecuados.

Arañar los objetos de su territorio también es una forma de indicar que esa área les pertenece, según explica el Hospital Veterinario UNAM-Banfield, además, los gatos vienen de un grupo de cazadores natos y carnívoros, por lo que afilarse las uñas es un instinto básico para ellos.

Es importante buscar soluciones que no los lastimen o los asusten, solo que el olor los moleste lo suficiente para mantenerlos alejados de tus sillas, sillones, alfombras y hasta las cortinas. También puedes intentar que se enfoque en otras cosas como un rascador específico para ellos donde puedan afilar sus garras, cuidando siempre la ubicación de este rascador para que sea de su agrado.

Repelentes caseros para gatos

Sin lastimarlos ni asustarlos | Foto: Pexels

5 repelentes caseros para que tus gatos no arañen los muebles 

Ajo

Vas a necesitar:

Paso a paso:

  1. En una ollita pon a hervir un poco de agua
  2. Agrega 3 dientes de ajo, 1 pimienta negra y el jugo de 3 limones 
  3. Deja hervir por 10 minutos
  4. Pasado este tiempo apaga el fuego y deja reposar hasta que se enfríe 
  5. Cuela la solución y viertela en una botella con atomizador 
  6. Rocía los muebles afectados con esta solución

Eucalipto

Vas a necesitar:

Paso a paso:

  1. En un bote con atomizador vierte el agua y 20 gotas de cada aceite esencial
  2. Añade unas gotitas del jabón líquido, puede ser jabón neutro, en realidad la única función del jabón será romper la capa que impide que el agua y el aceite se mezclen 
  3. Agita muy bien antes de aplicar
  4. Rocía sobre el suelo y las superficies donde ya no quieras la presencia de gatos 
  5. No rocíes las plantas directamente para no dañarlas
  6. El fuerte olor del eucalipto y del limón alejará también a otros animales invasores
  7. Aplica durante varios días hasta que los gatos no quieran volver
  8. Cuando limpies los desechos de los gatos nunca uses cloro, eso los atraerá más y puede lastimarlos, usa detergente enzimático 

Romero

Vas a necesitar:

Paso a paso:

  1. En una cacerola pon a hervir suficiente romero con un poco de agua
  2. Deja que infusione por unos minutos
  3. Retira del fuego y deja enfriar 
  4. Cuela la solución y viértela en una botella con atomizador 
  5. Rocía las zonas afectadas 

Vinagre

Vas a necesitar:

Paso a paso:

  1. Mezcla agua y vinagre blanco por partes iguales
  2. Vierte la mezcla en una botella con atomizador
  3. Agita muy bien
  4. Rocía sobre los muebles afectados 

Menta

Vas a necesitar:

Paso a paso:

  1. Mezcla suficiente aceite de menta con agua 
  2. Agrega unas gotitas de jabón para trastes, solo un par para ayudar a que todo se mezcle 
  3. Vierte en una botella con atomizador
  4. Agita antes de rociar

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz