Mascotas y Compañeros

Cáctus cola de mono, la planta «afelpada» que parece peluche

Cuando se trata de plantas, llega un punto en el que se vuelve un reto casi...

Alejandra Chavarria

Cuando se trata de plantas, llega un punto en el que se vuelve un reto casi personal agregar a la colección nuevas especies que pueden tener otro tipo de características. Por ejemplo, ahora te contaremos más sobre el cactus cola de mono. Seguramente lo has visto y te llamó la atención su singular apariencia.

Científicamente recibe el nombre de Cleistocactus winteri subsp. Colademononis; cuenta con tallos colgantes que se llenan de pelo blanco que le da un aspecto animal muy singular. Un detalle singular adicional es que puede producir una floración rojiza que tiene una apariencia muy llamativa y al mismo tiempo delicada.

Esta cactácea es originaria de Sudamérica, para ser más precisos es de Bolivia y crece sobre las rocas, por lo que los expertos la consideran una planta litófita.  En algunos casos pueden alcanzar hasta dos metro y medio; se componen de 14 a 20 costillas y espinas que apuntan hacia abajo, así como de 20 a 50 pelillos blancos que le dan la apariencia animal.

variedad de cactus afelpado

¿Habías visto antes esta variedad de cactus afelpado? | Fuente: Instagram

Si ya te enamoraste de esta plantita, lo más recomendable es que conozcas cómo es que se debe de cuidar para que luzca linda por mucho más tiempo. Toma nota.

Así es como mantendrás bello por más tiempo un cactus cola de mono

Se trata de una planta que principalmente tiene un uso ornamental, se sugiere colocarlo en el balcón o para decorar aquellos troncos secos que en ocasiones pueden darle un aspecto descuidado a los jardines.

Debe de estar en el exterior y lo más importante es que solo le de en las horas centrales del día. Si vives en el mediterráneo, es mejor que lo conserves en semisombra para que no se queme o llegue a un punto en el que comience a perder el grosor del tallo.

Al respecto de la tierra, en el caso de las macetas se recomiendan los sustrato minerales, mientras que en el jardín es mejor hacer un agujero de unos 50 centímetros y después colocar un poco de gravilla; precisamente así es como crecen en su hábitat natural.

Tu Cactus cola de mono debe ser regado de manera escasa, debes verificar que el sustrato esté seco y en verano solo se riega una o dos veces por semana. En temperaturas no tan altas debes regarlo al menos una vez cada 15 días, o incluso una vez al mes.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria