Cómo alimentar a un gato bebé para que sobreviva: Receta de leche materna casera
En nuestro país hay muchos gatos (y perros) que tristemente viven en situaciones muy desafortunadas...

En nuestro país hay muchos gatos (y perros) que tristemente viven en situaciones muy desafortunadas en la calle sin alimentos, esterilización o cuidados, por lo que las gatitas llegan a tener varios cachorros sin supervisión y, dolorosamente, en su búsqueda por comida o mejores condiciones, muchas de esas mamás gatito no logran regresar con sus bebés, pero nosotros podemos ayudarlos, es por eso que hoy te diremos cómo alimentar a un gato bebé para que sobreviva: Receta de leche materna casera.
Los primeros 45 días de vida de los gatitos solo deben alimentarse de leche materna, pero en ciertos casos eso no es posible, por lo que muchos veterinarios recurren a fórmulas especiales para ayudar a los michis bebé a sobrevivir, pero cuando no las tenemos a la mano muchos creen que lo correcto es darle leche de la que consumidos todos los días, pero esto es un error porque los gatos, ni bebés o adultos, deben tomar leche de vaca debido a la lactosa, pues los felinos tienen problemas para digerirla, empeorando la situación porque podríamos causarle una diarrea de la cual no sobreviva.
Lamentablemente, un gatito sin mamá tiene pocas posibilidades de sobrevivir, sobre todo si es muy pequeño y tiene días o solo horas de nacido, por lo que es muy importante brindarle los nutrientes necesarios para que gane peso y se desarrolle, y aunque hay ciertos lugares donde venden las cajitas de sustituto de leche para gatitos bebés, no siempre están a la mano o son fáciles de conseguir, pero esta fórmula te ayudará muchísimo a que el gatito tenga una esperanza de vida y se fortalezca.

| Foto: Pixabay
Cómo alimentar a un gato bebé para que sobreviva
- Debes usar un biberón especial o una jeringa
- Nunca pongas al gatito espalda abajo (como si fuera un bebé humano) para darle de comer, siempre deberá estar boca abajo o se podría atragantar
- Las gotas del biberón debe salir poco a poco, lentamente para que el cachorrito no se ahogue
- Mantén al gatito calientito, debe estar entre los 30 y los 32°C, luego del mes el micho ya podrá regular su temperatura por sí mismo
- Si no tiene a su mamá, un gatito necesita estimulación en la zona anogenital para ir al baño, solo debes frotar un algodón húmedo con agua tibia-caliente en la zona de la colita después de cada comida, no te preocupes, para la tercera semana de nacido el gatito ya podrá ir al baño sin esta estimulación. Aunque creas que es un poco desagradable, es muy importante hacerlo o el gatito podría morir
- Lávate las manos antes y después de darle de comer

| Foto: Unsplash
Receta de leche materna casera
Ingredientes:
- 90 ml de agua
- 90 ml de leche condensada
- 3 yemas de huevo sin la clara
- 120 ml de yogur natural entero
Paso a paso:
- Mezcla bien todos los ingredientes hasta que se integren perfectamente
- Vierte la mezcla en un biberón especial
- Antes de darle de comer al gatito calienta la leche a temperatura corporal
- Si el gatito tiene menos de 15 días de nacido debe comer cada 3 horas
- De 15 días a 1 mes de nacido, debe comer cada 4 horas
- De un mes a mes y medio deben comer de 4 a 6 horas
- Luego del mes y medio pueden comenzar a comer alimento sólido húmedo
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: