Para el cuidado de las plantas que hay en casa, es necesario saber ciertos trucos para mantener en buen estado cualquier planta a nuestro cuidado. Es por eso que hoy te enseñaremos cómo aportar fósforo a tus plantas con cerillos y para qué sirve. Te sorprenderá su gran eficiencia.
El fósforo, es un mineral que se encontrará en la tierra de forma natural y este mismo podrá ser consumido por las plantas al momento de que comiencen a producir sus frutos; es importante mencionar que los frutos que de la planta, contendrán también fósforo que al ser consumido por los animales, volverá a la tierra cuando estos defequen y así continuará el proceso haciendo y dando los nutrientes necesarios a la planta.
Como podrás darte cuenta, el fósforo tiene la función de poder brindarle los nutrientes necesarios a la planta en diferentes etapas de vida, así como también fortalece la raíz, hace que el crecimiento de las hojas sea más rápido y que tengan mejores condiciones; asimismo, el fósforo permite que la planta respire, y que sintetice los minerales para un mejor desarrollo.
Ahora bien, para poder notar la deficiencia o exceso de fósforo en tu planta, te recomendamos prestar atención a los siguientes factores:
Deficiencia:
- Podrás observar que el tallo de tu planta tiene zonas moradas.
- También podrás notar un encorvamiento en el tallo.
Exceso:
- Se presenta en la planta y repercute en el bloque de elementos esenciales como el calcio, el hierro, el magnesio y el zinc.
¿Cómo aportar fósforo a tus plantas? El mejor truco de expertos
Una vez detectados los factores físicos en tu planta, sólo queda poner manos a la obra y tratar de ayudar a tu planta lo más pronto posible.
- En un pequeño recipiente con agua, vas a remojar la punta del cerillo.
- Una vez hecho esto, colocamos dos o tres cerillos alrededor del tallo de tu plantas
- Si deseas un mejor resultado, procura regar sólo un poco la planta antes de colocar los cerillos.
Existe otra forma también muy eficaz para aportar fósforo, aquí te contamos cuál es:
- Con mucho cuidado, vas a triturar la punta del cerillos.
- Una vez tengas esto, vas a mezclar con la tierra de tu planta, y así poco a poco, volverá a tener suficiente fósforo.
Toma en cuenta el tamaño de tu planta y de su maceta, ya que, el uso del cerillo triturado también dependerá de qué tan grande es.
Exceso:
- Vas a retirar con cuidado tu planta de tu maceta.
- Una vez hecho esto, lavarás sus raíces. Para esto deberás utilizar tres veces más agua del tamaño original de tu maceta
- Una vez que las raíces estén limpias, deberás repetir un proceso para que la planta recupere todos los nutrientes, no sólo el fósforo.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.