Mascotas y Compañeros

Cómo convertir tus botellas de cloro en preciosas macetas

Crea macetas con las que, además de ayudar al medio ambiente, puedes decorar con ese toque personal.

Belem Capetillo

como convertir tus botellas de cloro en macetas
Este es el paso a paso | Foto: YouTube Garden Design

El cloro es un poderoso producto para el hogar, se usa para blanquear y desinfectar ropa, superficies y comida. Pero, como en muchos otros casos, comprarlo es aumentar los residuos plásticos, sobre te contamos cómo convertir tus botellas de cloro en preciosas macetas.

Y es que recordemos que cada año acaban en el océano unas 8 millones de toneladas de plástico, un material que puede tardar siglos en desaparecer. De modo que reutilizarlo es una verdadera obligación.

Con las botellas de plástico que vamos desocupando podemos hacer desde regaderas para hacer jardinería hasta una maceta de cada tamaño. Así que si quieres cultivar plantas medianas y grandes darles nueva vida a tus botellas de cloro es una buena opción.

consejos de jardineria como hacer macetas diy

Lija las orillas de tu diseño para evitar accidentes | Foto: Pinterest manualidadeseli.com

¿Cómo convertir tus botellas de cloro en preciosas macetas?

Hasta los garrafones de agua son útiles para hacer macetas muy originales y funcionales, sin embargo, para perforar este tipo de plástico hay que recurrir a un taladro. Mucho más fácil es hacerlo reciclando botellas de cloro.

Lo que necesitas:

como convertir botellas de cloro en macetas para plantas de sol

Crear un asa es una idea funcional | Foto: YouTube CreArtistas del Reciclaje

Procedimiento:

En la parte media baja del galón, marca una línea horizontal sobre la que cortarás la base de tu maceta, sin embargo, vale la pena que con tu hoja de papel hagas algún tipo de molde con la figura que más te guste para que el corte no sea recto y aburrido. Puedes marcar algunos ‘piquitos’ o ‘curvas’.

Marca del mismo modo y apenas por debajo de la boquilla del galón alguna forma divertida en sentido horizontal (de flores y hojas, por ejemplo). Marca también líneas verticales entre lo que será la base y la asa de tu maceta. Lucirá como una canasta.

Luego de hacer con mucho cuidado todas tus marcas, empieza a cortar con un cutter o con bisturí. Y antes de pintar con esmaltes de uñas, asegúrate de lijar las orillas que pudieron haber quedado filosas para evitar cualquier tipo de accidente.

como hacer maceta con botella de cloro

Personaliza el diseño y los colores | Foto: YouTube CreArtistas del Reciclaje

Finalmente, echa a volar tu imaginación y dale color como más te guste. Lo importante es que tenga tu estilo. Va perfecto con plantas de sol como la lavanda y las petunias, incluso con una enredadera precisamente porque hemos creado una asa que le servirá para trepar.

Dale color a las paredes de tu hogar con este paso a paso y quedarán de lujo.

***

No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.

Escrito por
Belem Capetillo