Viviendo En Casa

Cómo cultivar pepino: Tips para tenerlo todo el año

como cultivar pepino consejos

Arriésgate a probar con un nuevo cultivo en tu hogar | Fuente: @Pexels

Advertisements

Dejarse atrapar por el mundo de las plantas puede sumar a tu vida múltiples beneficios, desde una actividad que te ayudará a enfocar tu mente y alejarte del estrés, hasta evitar el Alzheimer. Por ello, ahora te diremos cómo cultivar pepino para que tengas esta verdura todo el año.

Se trata de uno de los vegetales considerados entre los más nutritivos, principalmente porque es bajo en calorías, pero posee minerales y antioxidantes, así como ayuda a regular en funcionamiento intestinal e incluso ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre.

Pero eso no es todo, el pepino no solo es ideal para acompañar algunos platillos o para beberlo en tu agua fresca; también es muy útil para algunos remedios caseros de belleza, por lo que aprender cultivarlo en casa será de gran ayuda.

Este vegetal tiene numerosas cualidades para tu salud | Fuente: @Pexels

Ahora sí, mucha dedicación y  esfuerzo para cultivar pepino en maceta y así disfrutar de él toda la temporada; tendrás un gran aliado hidratante, antiinflamatorio, antidiabético, emoliente, depurativo, antioxidante, etc. Por lo que no debe faltar en tu cocina.

Así es como puedes plantar este verde vegetal en tu hogar

El Cucumis sativus, es una planta herbácea anual que pertenece a la familia botánica Cucurbitaceae, igual que el melón, la sandía o la calabaza; para plantar este vegetal a temperatura ideal entre 25 y 27 grados.

La maceta para tu planta de pepino debe ser de unos 40 centímetros de profundidad, lo mejor es que también puedes plantar acelgas o lechuga cerca de él.

Te encantará conocer los múltiples beneficios del pepino | Fuente: @Pexels

  1. Vas a sembrar las semillas del pepino a no más de 2 cm de profundidad y las cubrirás ligeramente
  2. La tierra que uses debe tener un PH de entre 5.5 y 6.5; es importante que este permita un buen drenaje de agua, que la tierra esté suelta y no tenga un proceso de apelmazamiento
  3. El riego es regular, hay que verificar que la tierra tenga una humedad constante; hay que preferir el riego por goteo
  4. Alrededor de 100 días después de que lo plantaste podrás hacer la primera cosecha del pepino

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y Youtube.

Exit mobile version