Cómo cultivar un árbol de mamey en maceta, paso a paso
Si tu propósito de Año Nuevo es convertirte en experto en jardinería y cultivos, te...

Si tu propósito de Año Nuevo es convertirte en experto en jardinería y cultivos, te vamos a dejar un tip para aquellos que amen las plantas que brindan frutos. Llega el turno de aprender y saber cómo cultivar un árbol de mamey en maceta, paso a paso.
Este fruto es uno de los consentidos entre los mexicanos, especialmente por su sabor característico y porque no solo se hacen platillos con el, también hay productos cosméticos o de salud que aportan grandes beneficios.
El nombre prehispánico de esta fruta es Tetzontzapotl, que significa «zapote de color tezontle», y es que el mamey tiene una singularidad que la hace lucir como este mineral. Lo más importante para cultivar este fruto delicioso es contar con el pixtle.

¿Quieres aprender cómo cultivar un árbol de mamey? Te decimos cómo | Fuente: Instagram/huerta_las3puertas
A las semillas de este fruto rugoso, pero cremoso por dentro, se le conoce como pixtle. Para tener un huerto casero con él y disfrutar de sus numerosos beneficios como minerales, nutrientes y vitaminas solo debes seguir estos sencillos consejos.
¿Qué aportes positivos tiene esta fruta? Cuenta con una gran cantidad de Vitamina B6, la cual ayuda al funcionamiento cerebral, es excelente para la digestión e incluso es capaz de evitar problemas relacionados con la diarrea. Tiene un aporte importante de vitamina C, la cual resulta excelente para cuidar de la piel, los huesos y como antioxidante.
Pero lo importante, es aprender cómo se cultiva un árbol de mamey para que lo puedas disfrutar sin gastar demasiado, porque además es un fruto muy codiciado que puede llegar a encarecerse.
Aprende a cultivar un árbol de mamey en maceta
Paso a paso, ¿Cómo tener tu propio huerto de mamey casero?
- Consigue una semilla o dos, separa de la pulpa cremosa y limpia muy bien el hueso
- Envuelve el hueso en una servilleta de papel, humedece y guarda en un recipiente tapado en un ambiente cálido. Cada tercer día debes verificar que el envoltorio permanezca mojado
- En un tiempo cercano a un mes notarás cómo surge una pequeña raíz; cuando esto ocurre, es momento de cultivar en una maceta con 25% de perlitas y un 75% de turba
- La planta de mamey debe recibir mucha luz y humedad, ya que estas son las condiciones más adecuadas para ello; es fundamental promover la floración
- Sé paciente, pues este proceso de frutos podría tardar hasta 4 años
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.