Razas de gatos y sus colores: cómo es su personalidad según su pelaje
Cada una de las razas de gatos requiere de ciertos cuidados, aprende a darles justo lo que necesitan.

Los gatos son místicos y, a veces, también difíciles de interpretar. Si vives con un michi, seguro que te has preguntado qué cuidados requiere cada una de las razas de gatos o por qué tiene una personalidad tan peculiar. Estamos aquí para ayudarte a resolver tus dudas.
Y es que ya te habrás dado cuenta de que tu gato aceptará las caricias solo cuando le apetezca, exigirá tu atención (cueste lo que cueste) cuando se le dé la gana. Sin duda, son menos cariñosos que los perros, pero también se encargarán de hacerte saber lo mucho que te quieren.
Son mascotas maravillosas, solo hay que entenderlos. El ronroneo, por ejemplo, puede ser lo mismo un síntoma de estrés que la señal de que algo le gusta. Para distinguir entre una opción y la otra, habrá que ahondar en la personalidad de tu michi según sus características físicas.

No todas las razas son para todos | Foto: Pexels
¿Cómo es la personalidad de tu gato según su raza y el color de su pelaje?
Si has adoptado un gato montés, notarás que es tranquilo e independientes, pero también que puede ser agresivo si se siente en peligro. Así que no podemos generalizar y con más de 100 razas de gatos domésticos hay mucho que aprender sobre ellos.
Esto es lo que el color de su pelo dice sobre su carácter, aprende a descifrarlo:
- Gatos negros. Aún existe la supertisición de que el gato negro está relacionado con la mala suerte, pero nada más lejos de la realidad. Son buenos aunque, quizá, un poco tímidos.
- Gatos blancos. Tienen un carácter muy amable, son hogareños y menos tímidos que los gatos negros. Es muy común toparse con un gato persa de este color, es un animal muy adecuado para familias por su poca tendencia a escaparse.

Los persa son tranquilos y muy dóciles | Foto: Pixabay
- Gatos Calicó o Tricolor y Carey. Tienen el pelaje de tres colores y se diferencian entre unos y otros por tener los colores mezclados por todo el cuerpo o no. Suelen ser casi todos hembras, son sociales y muy despiertas.
- Gatos ‘vaca’ (blancos y negros). Suelen ser ojiverdes y, sin duda, majestuosos. Pueden ser esquivos y agobiarse con mucha facilidad. Aman descansar y dormitar lejos de su humano.
- Gatos point. Tienen la coloración típica del gato siamés. La nariz, las ojeras, las patitas y la cola suelen tener una coloración más oscura. Son independientes y les gusta la libertad, prefieren no interactuar mucho con su humano.

Un siamés forma lazos fuertes con sus humanos | Foto: Pixabay
- Gatos atigrados. Suelen tener una “m” en su frente. Son comunes en relación a su pelaje. También muy afables, muy familiares y sumamente agradecidos con sus humanos.
- Gatos azules. Ese pelaje de color gris azulado tan característico revela mucho sobre su personalidad. Se adaptan bien a vivir con familias, pero pueden ser un poco tímidos, sobre todo con las visitas.
No todos los gatitos son iguales, dale al tuyo justo lo que necesita.
***
No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.