Mascotas y Compañeros

Aprende cómo hacer y plantar esquejes ¡Multiplica tus plantas!

Si eres de las o los que nunca tiene suficientes plantas en casa, tienes que...

Loretta Chantiri

esquejes cómo hacerlos y plantarlos reproducir plantas
Es importante hacer un corte limpio y horizontal de preferencia con una tijeras de jardinería | Foto: Pinterest: trucosdejardinería.com

Si eres de las o los que nunca tiene suficientes plantas en casa, tienes que aprender cómo hacer y plantar esquejes para que puedas multiplicar algunas de las especies que tienes tanto dentro como fuera de tu hogar.

Para quien no sabe que es un esqueje, en la botánica se describe como un fragmento de tallo con yemas de consistencia leñosa que se separa de un árbol o de un arbusto y se introduce en el suelo o en un sustrato para que arraigue en él y forme una nueva planta.

Un esqueje se puede obtener de una gran variedad de plantas, aunque evidentemente con algunas es más fácil que con otras. Por ejemplo, es más sencillo con aquellas que enraízan con mucha más facilidad.

como hacer plantar esquejes plantas hojas raíces

Aprende cómo cortar los tallos para hacer esquejes | Foto: Pinterest: trucosdejardinería.com

En cualquiera de los casos, hoy nos enfocaremos en una de las técnicas base o más sencilla que es el esqueje por tallo, para que puedas llevar esta técnica de la botánica a la práctica con la mayoría de las especies que tengas en casa.

Cómo hacer y plantar esquejes

Para hacer un esqueje, solamente se necesita cortar un trozo tierno y vivo de una especie de planta, pudiendo ser el tallo, un brote o una rama. Cuando el trozo está separado de la planta se debe introducir en un recipiente con agua o plantar en un tarro con arena o tierra según sea el caso, de modo que pueda desarrollar raíces.

esquejes plantas hojas cómo hacer y plantar

Una vez que los tengas listos sumérgelos en agua | Foto: Pinterest: trucosdejardinería.com

Paso a paso quedaría de la siguiente manera:

  1. Elige el tallo que vas a cortar, recuerda que debe estar tierno. Luego toma unas tijeras de jardinería, no las típicas para podar, sino una puntiagudas y muy bien afiladas, y haz un corte lo más limpio posible en dirección horizontal.
  2. Procura que tus esquejes no superen los 20 centímetros aproximadamente, aunque esta longitud puede variar según la especie que sea.
  3. Con las mismas tijera retira todas las hojas de la parte inferior del tallo.
  4. Los esquejes que cortes debes introducirlos en un jarrón con agua y fertilizante líquido, de este modo multiplicaremos los nutrientes que necesita para crecer.
  5. Déjalos en el agua y en un sitio adecuado con luz solar indirecta y buena temperatura, y espera a que eche raíces.
  6. Cuando tus esquejes hayan enraizado correctamente, sabrás que habrá llegado el momento de cambiarlos a la maceta definitiva o a tu jardín. Recuerda que es importante que la maceta que elijas cuente con un amplio espacio, para que la especie pueda enraizar con total comodidad y así asegures una multiplicación exitosa.

Y así como hay esquejes de tallo, también los hay de hojas en especies como las suculentas o la lengua de suegra.

***

¡Te invitamos a seguirnos en Instagram!

Escrito por
Loretta Chantiri